Luego de que la SEP y Sheinbaum prohibieran la comida chatarra en escuelas de todo México, personal de salud pesará a los niños en los planteles para detectar problemas de obesidad y nutrición
Autoridades de salud comenzarán a pesar a niños en escuelas como parte de estrategia nacional; buscan detectar problemas nutricionales desde los planteles.

MÉXICO.— El Gobierno de México, junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha iniciado una estrategia de salud escolar que incluye pesar y medir a los alumnos en los planteles educativos.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que casi 3 millones de estudiantes ya han sido valorados gracias a este programa implementado en colaboración con el sector salud.
Durante su presentación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, este día a cargo de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Delgado explicó que la estrategia consiste en brigadas de especialistas que acuden directamente a las escuelas.
Te puede interesar: SEP y sector salud llevan estos servicios de salud a escuelas de todo México tras prohibición de comida chatarra
Se trata de un programa de salud escolar con un enfoque preventivo, que no solo detecta problemas, sino que también canaliza a los niños a los servicios médicos cuando se identifican condiciones que requieren atención”, explicó.

¿Qué revisarán las brigadas de salud en las escuelas?
La estrategia se lleva a cabo a través de 738 brigadas integradas por más de 7 mil 700 especialistas. Estas brigadas realizan evaluaciones en los siguientes rubros:
- Peso y talla: Para identificar posibles problemas de crecimiento o nutrición.
- Salud dental: Revisión de encías y dientes, con recomendaciones preventivas.
- Vista: Exámenes para detectar afectaciones que influyan en el rendimiento escolar.
- Higiene y hábitos saludables: Orientación sobre autocuidado básico.
- Actividad física: Promoción del movimiento como prevención del sedentarismo.
Te puede interesar: Cuatro de cada 10 estudiantes tienen sobrepeso u obesidad: SEP
¿Por qué se está implementando esta medida?
El objetivo es detectar a tiempo cualquier señal que pueda afectar el desarrollo físico o emocional de los alumnos. Según Delgado, esta intervención reconoce que el bienestar de los niños es “fundamental para su aprendizaje” y forma parte de una visión que pone el desarrollo infantil en el centro de las políticas públicas.

Este programa es resultado de la coordinación entre la Secretaría de Educación Pública y el sector salud. También cuenta con respaldo de la Secretaría de Gobernación, especialmente tras los recientes conflictos con la CNTE.
El bienestar físico y emocional de las niñas y los niños es fundamental para su aprendizaje”, insistió Delgado, al destacar que esta estrategia busca unir la salud y la educación para mejorar el desarrollo integral de la niñez mexicana.
Te puede interesar: Niños reclaman a Claudia Sheinbaum la prohibición de comida chatarra en las escuelas de todo México y ella defiende el programa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SEP ya publicó su nuevo calendario escolar con modificaciones en las vacaciones y estas son las fechas de inicio y fin de las clases, así como los días festivos y otros días inhábiles
SEP va por cambiar el calendario escolar y dará más vacaciones a escuelas públicas y privadas de todo México
SEP y Sheinbaum cambian el calendario escolar y dan más vacaciones a alumnos y maestros de todo México
CNTE logró que la SEP y Claudia Sheinbaum congelaran la edad de jubilación para maestros, pero le costará 36 mil millones de pesos adicionales al gobierno tan solo en este sexenio