Se inicia discusión por “Reforma constitucional” en materia electoral
Este martes se le dio inicio a discusión por la reforma constitucional en el pleno de la Cámara de Diputados, la cual puede ser o no rechazada.

CIUDAD DE MÉXICO.- Estando en el pleno de la Cámara de Diputados, se puso en marcha con el debate de la reforma electoral, la cual fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se prevé pueda ser rechazada por las bancadas de oposición.
El rechazo puede darse al ser constitucional y se necesitan las dos terceras partes de todos los votos, con los cuales hasta el momento no cuenta la bancada de Morena y sus aliados.
Dado a esto, la Cámara baja estará realizando dos sesiones este día, en la primera se estará votando por la reforma constitucional y en la segunda sesión se pondrá a discusión el proyecto que entregó este martes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Este proyecto presentado por Adán Augusto, planea reformar diversas leyes secundarias en materia electoral.
Que contempla esta propuesta
La propuesta del Ejecutivo federal contempla suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE), y crear al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), así como reducir el número de consejeros que componen su Consejo General.
Las bancadas de oposición, PAN, PRI, PRD y MC, representan 224 votos en contra, y Morena y sus aliados PT y PVEM, 276; pero al tratarse de una reforma constitucional, se requieren 333 votos para aprobar.
Te puede interesar: AMLO aclara que aunque quisiera reelegirse no puede, pues se requiere una reforma a la Constitución
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Diputados aprueban reforma que garantiza salario a trabajadores “propineros” y prohíbe que las propinas sustituyan su pago
Morena propone castigar la apología del Narco en música, series y videojuegos
Cámara de Diputados de México rendirá homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento
¿Qué es la Llave MX con datos biométricos, aprobada en la Cámara de Diputados? Oposición acusa que el gobierno lo usará como “espionaje”