Aumentará beca de Jóvenes Construyendo el Futuro a 4 mil 310
Luisa María Alcalde anunció que a partir del próximo 11 de enero se incorporará a nuevos beneficiarios.<br />

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, informó que a partir del próximo lunes 11 de enero el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro iniciará con la incorporación de nuevos beneficiarios y, además a partir del 13 de febrero se incrementará el monto de la beca entregada de 3 mil 748 pesos a 4 mil 310 pesos mensuales.
En un mensaje compartido a través de redes sociales en conjunto con el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Bolaños López, precisaron que la reincorporación constará de dos etapas, la primera de enero a marzo y luego se hará una pausa, debido al proceso electoral y la segunda etapa comenzará una vez que las elecciones hayan concluido
“A partir del próximo lunes empezaremos con la incorporación de nuevos beneficiarios jóvenes del programa que se dividirá en dos etapas, la primera etapa comenzará en enero febrero y marzo posteriormente haremos una pausa, dejando que corra el proceso electoral finalice y una vez terminado, comenzaremos con la segunda etapa de vinculación para que así al final del 2021 tengamos medio millón de jóvenes vinculados en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro”, sostuvo el subsecretario.
En su intervención, Alcalde Luján afirmó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, este año se va a incrementar la beca, en la misma ruta de recuperación del salario mínimo y que, a partir del 13 de febrero se incrementará la beca de 3 mil 748 pesos a 4 mil 310 pesos mensuales.
“Sabemos que este es una noticia muy importante para todos ustedes y también decir que aprovechen mucho el programa no sólo es importante para los jóvenes, sino también para las empresas para las pequeñas unidades económicas que están también pasando por momentos de dificultad”, concluyó la secretaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas es una realidad, pero especialistas proponen hacer estos cambios en la Ley Federal del Trabajo sin tocar la Constitución
Confirman multas de hasta 280 mil pesos a patrones que no cumplan con este cambio a la Ley Federal del Trabajo, que permite a trabajadores tener el derecho a sentarse en su jornada laboral
Demandó a la Profeco por no darle prima de antigüedad al salirse de la empresa, pero el tribunal falló en su contra a pesar de que la Ley Federal del Trabajo lo establecía: ¿Qué pasó?
Aunque la jornada laboral de 40 horas en México ya es una realidad, trabajadores “no quieren trabajar menos, sino ganar más”, se aseguró en foros recientes