Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pensiones de adultos mayores

Ariadna Montiel: “Incluir a jubilados y pensionados en Pensión para el Bienestar es un acto de justicia”

Actualmente,<strong> ocho millones de personas </strong>y <strong>más de 950 mil personas con alguna discapacidad</strong> reciben una <strong>Pensión para el Bienestar</strong>.  

Ariadna Montiel: “Incluir a jubilados y pensionados en Pensión para el Bienestar es un acto de justicia”

CIUDAD DE MÉXICO.- Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar, afirmó que la decisión de incluir a los pensionados y jubilados en el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un acto de justicia en contextos que están marcados por el fuerte individualismo y por la competencia que se han impuesto debido a la economía neoliberal.

Durante una reunión en Baja California Sur junto al presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar los Programas de Bienestar, la funcionaria expresó:

En el gobierno de la Cuarta Transformación nos guían profundos valores como la solidaridad y la búsqueda del bien común”.

LOS CABOS SE ESTÁN BENEFICIANDO

Durante la ceremonia, en donde también estuvo presente el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, Montiel Reyes mencionó que en Los Cabos “había amplios sectores de la población que no habían sido beneficiados por un desarrollo que concibió la concentración de la riqueza en pocas manos”.

Ante esto, la servidora pública destacó que, a partir de este mes de agosto, los adultos mayores de 65 años de edad de Baja California Sur podrán incorporarse en la pensión para adultas y adultos mayores, ya que se instalarán 106 módulos y se espera un registro de 12 mil 905 personas.

MÁS DE OCHO MILLONES DE PERSONAS RECIBEN UNA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR

De acuerdo a cifras proporcionadas por la subsecretaria, a nivel nacional ocho millones de adultos mayores y más de 950 mil personas que cuentan con alguna discapacidad, reciben una Pensión para el Bienestar, además de que 180 mil madres trabajadoras tienen un apoyo para el bienestar de sus hijas e hijos gracias a la inversión social que durante este bimestre alcanzó los 27 mil 900 millones de pesos.

EN BAJA CALIFORNIA SUR SE BENEFICIAN CERCA DE 40 MIL PERSONAS

Respecto a Baja California Sur, que cuenta con una inversión bimestral de 125 millones de pesos, brinda apoyos a casi 40 mil habitantes:

  • 35 mil 18 adultas y adultos mayores
  • 4 mil 344 personas con discapacidad
  • 623 madres trabajadoras

“Aquí en el municipio de Los Cabos, nueve mil 422 habitantes son beneficiarios de la Política de Bienestar del Gobierno de México; de ellos, siete mil 808 son adultos mayores, mil 429 personas con discapacidad y 155 madres trabajadoras; en conjunto, en este municipio se invierten 29.1 millones de pesos”, detalló Montiel.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados