AMLO no investigará a involucrados en hackeo a Sedena
El presidente reveló que no tiene planes de sancionar al grupo “Guacamaya” por revelar información confidencial del gobierno.

OAXACA.- Durante su visita a Oaxaca por la inauguración del nuevo Banco de Bienestar en el estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el ciberataque recibido a las bases de datos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y las defensas que tomaría al respecto.
Al terminar el evento, un grupo de reporteros se acercó al presidente y le preguntaron si había planes de investigar y sancionar a los implicados en el hackeo a la Sedena, a lo que AMLO respondió en negativa.
No, yo soy partidario que no, la gente sanciona y no les gusta esas cosas, afirmó el mandatario
El grupo de hackers se autodenomina "Guacamaya"
La organización de hackers que intervino en el ataque cibernético a la Sedena no ha sido tímida en mostrar una fuerte presencia en redes sociales y seguir cuestionando al gobierno del presidente por la falta de claridad en temas de seguridad nacional.
No importa cuantas veces el Presidente Mexicano le haya mentido a los mexicanos, pero a partir de hoy, nadie más le creerá, porque una computadora se puede hackear, pero la realidad NO, declaró el grupo de hackers.
La información filtrada fue entregada al portal de noticias Latinus y equivale a 36 millones de documentos PDF, 1.5 millones de fotos y 3 mil horas de video. Entre los datos revelados se encontraban reportes médicos de AMLO e información sobre el “Culiacanazo”.
Te puede interesar: PRI busca impulsar debate de legislación sobre ciberataques
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico