AMLO mostrará “músculo” en el Zócalo: analistas
<span style="background:white">Hoy a las 5:00 horas de la <strong>CDMX</strong> será la primera vez, desde que el <strong>Zócalo</strong> se cerró a las masas por la <strong>pandemia de Covid-19</strong>, que recibirá masivamente a la población.</span>

CIUDAD DE MÉXICO GH.- La concentración en el Zócalo capitalino prevista para este 1 de diciembre con motivo de un informe por el tercer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca rearticular sus estructuras y mostrar “músculo” hacia el exterior y al interior de su movimiento rumbo al segundo periodo de su mandato.
Aunque el llamado a concentrarse en un mitin en pandemia va en acorde a la apertura de las actividades que se advierte a nivel mundial, refleja una forma muy particular de gobernar: un mandatario que requiere del poder que le dan las masas, coincidieron analistas políticos en entrevista con Grupo Healy.
“Es una forma de rearticular sus estructuras, capacidad y poder político. Eso lo hace a partir de concentraciones que normalmente hacía. Ahora es un momento distinto; es la segunda parte de su periodo de mandato, es una parte en la que empieza a perder poder, es mostrar su capacidad de fuerza hacia afuera y hacia adentro”, explicó Gustavo López Montiel, experto en partidos políticos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm).
Te puede interesar: Chocolate Rocío, empresa del hijo de AMLO, se hace tendencia y redes presumen visitarlo
Zócalo volverá a recibir masivamente a la población
Hoy a las 5:00 horas de la Ciudad de México será la primera vez, desde que el Zócalo se cerró a las masas por la pandemia de Covid-19, que recibirá masivamente a la población.
Hasta este día, el primer cuadro del Centro Histórico, incluido el Zócalo, ha permanecido cerrado con vallas y controlada la cantidad de personas que pueden acceder a la Plaza de la Constitución.
Se trata de mostrar “músculo” y reafirmar su capacidad de convocatoria frente a la oposición y de cara a la revocación de mandato.
Para López Montiel el llamado a “salir” y “reencontrarse” en el Zócalo, tiene que ver con todo lo que implica un segundo periodo: elecciones, revocación de mandato, Reforma Eléctrica.
“Está buscando articular una masa que le permita hacer frente a todos sus eventos”, precisó.
Te puede interesar: Omicron surge porque “abandonaron a los más pobres del mundo”, no llegaron vacunas a África: AMLO
AMLO busca ratificarse
El presidente llenará el Zócalo, pues la capacidad de convocatoria de López Obrador está probada, dijo Nicolás Loza Otero, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
El músculo es claro. Me parece que desde una perspectiva analítica este Presidente es muy fuerte, reunir 50 mil personas en el zócalo es una caminadita a la esquina para él, va a llenar la plaza sin ninguna duda”, opinó.
En el plano político, indicó, se trata de la constatación de un estilo personal de gobernar: un mandatario que requiere reafirmarse a través de la movilización y el voto popular.
“La revocación de mandato no es necesaria, porque nadie está pidiéndola; si esa consulta se hace ya sabemos cuál será el resultado, el principal interesado en que se realice la consulta es el Presidente, quiere el poder de los votos ratificándolo, indicó.
En cuanto al mitin, pareciera que López Obrador “necesita de la energía y el poder que le dan las concentraciones”, agregó.

Cubrebocas no será obligatorio
El uso de cubrebocas para asistir al mitin convocado para este día no será obligatorio.
“El que quiera llevar cubreboca lo puede hacer, se protege con el cubreboca, si él considera, pero acuérdense; desde que inició la pandemia, pero desde antes, porque nosotros estamos en contra del autoritarismo, siempre hemos estado”, dijo López Obrador.
El mandatario adelantó que tampoco se solicitarán comprobantes de vacunación y que están invitados a su informe gobernadores, legisladores, dirigentes y “sobre todo los invitados especiales, los consentidos, son los ciudadanos, la gente del pueblo que ya llevamos mucho tiempo sin vernos así”.
Durante el mitin habrá música, tocará una banda de niños de Oaxaca, mariachis y al concluir el acto permanecerá por espacio de una hora la música al son de la rumba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses