Jornada laboral de 40 horas en México será un gran beneficio para los trabajadores y quedaría aprobada antes de que acabe noviembre
Trabajadores aseguran que la medida mejoraría su calidad de vida.

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales continúa como una expectativa importante para millones de empleados. Aunque la propuesta formal aún no llega al Congreso de la Unión, las opiniones de empresas y trabajadores siguen acumulándose y muestran un panorama claro sobre cómo podría impactar esta decisión.
Un estudio de Kelly, firma especializada en soluciones laborales, revela cómo ve la industria automotriz —uno de los sectores más grandes del país— este posible cambio.
De acuerdo con “Tendencias del Entorno Laboral en la Industria Automotriz México 2025”, el sector está mayoritariamente abierto a una semana laboral más corta.
- 55% está de acuerdo con implementar la jornada de 40 horas.
- 27.7% está parcialmente de acuerdo.
- 9.5% no está de acuerdo.
Te puede interesar: Mientras los trabajadores en México piden YA una jornada laboral de 40 horas, un joven director ejecutivo defiende trabajar 16 horas al día para alcanzar el éxito
Entre los efectos que anticipan, las y los líderes respondieron:
- 29.7% prevé reorganización de turnos.
- 23.4% calcula un aumento en costos laborales.
- 10% ve necesaria mayor inversión en automatización.
- 6.7% cree que no habrá impacto significativo.
- 4.3% anticipa dificultades para cumplir plazos.
- 4% considera que podría reducirse la productividad.
- 18.6% opina que generará bienestar y satisfacción en el personal.
¿Cómo cambiaría la vida de los trabajadores?
El estudio también muestra la expectativa entre empleados del sector.
Dos de cada tres trabajadores creen que una jornada de 40 horas mejoraría su calidad de vida. Según el documento, la reducción:
- Permitirá pasar más tiempo con la familia.
- Contribuirá a mantener una mayor estabilidad emocional.
- Reducirá la sensación de desgaste acumulado durante la semana laboral.
Norma Godínez, directora de Recursos Humanos y Talento en Kelly, comentó en conferencia de prensa que el perfil del sector influye en estas percepciones.Recordó que “seis de cada 10 personas que trabajan en la industria automotriz son hombres y la mayoría pertenecen a la Generación X y Millennial”.
Te puede interesar: Reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales deberían acompañarse de pago de 56 horas, de acuerdo a El Congreso del Trabajo
Además:
- Cuatro de cada 10 trabajadores dicen laborar 48 horas semanales.
- Tres de cada 10 señalan que superan ese límite.

¿Qué tan flexible es hoy el modelo de trabajo automotriz?
El análisis confirma que el modelo presencial sigue siendo dominante.
- Siete de cada 10 trabajadores operan 100% en planta.
- Tres de cada 10 líderes también trabajan totalmente de manera presencial.
- Aun así, más de la mitad afirma que su empresa ya ofrece algún esquema flexible.
Sobre los beneficios de esta flexibilidad, los trabajadores identifican dos principales:
- Mejor equilibrio entre vida personal y trabajo.
- Ahorro económico en transporte, comida y otros gastos.
¿Qué falta para que la reforma avance?
La discusión formal aún está pendiente en el Congreso. Cuando se presente la propuesta final, se espera un debate amplio entre autoridades, empresas y trabajadores para medir:
- Impacto económico por sector
- Ajustes operativos necesarios
- Beneficios sociales y de salud
- Efectos en productividad y competitividad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Jornada laboral en México: Mientras Carlos Slim apuesta por trabajar más horas para ganar más y aumentar la edad de jubilación, Bill Gates visualiza una jornada de solo 2 días con ayuda de la IA

Claudia Sheinbaum puso una nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y comenzaría a aplicarse en todo México a partir de 2026, siguiendo estas 5 etapas para implementar el cambio a la Ley Federal del Trabajo

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum pone nueva fecha a la reducción de la jornada laboral a 40 horas y buscará equilibrarla con el aumento del salario mínimo

Reducción de la jornada laboral a 40 horas, aguinaldo sin ISR, aumento del salario mínimo y más: Estos cambios a la LFT vistos en octubre prometen mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados