Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Red de corrupción

EEUU sancionó a la familia Hysa y a más de 25 empresas en México, incluidos casinos y restaurantes ligados a una mega red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa que llegaba hasta Europa

Estados Unidos bloquea bienes, señala a 27 empresas y ubica a 10 casinos en México como centros de riesgo por presunto lavado de dinero ligado a la familia Hysa y al Cártel de Sinaloa.

EEUU sancionó a la familia Hysa y a más de 25 empresas en México, incluidos casinos y restaurantes ligados a una mega red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa que llegaba hasta Europa

ESTADOS UNIDOS.-La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunciaron sanciones contra la familia Hysa y varias empresas con operaciones en México.

La medida forma parte de un esfuerzo conjunto con el gobierno mexicano para frenar el lavado de dinero en el sector de los juegos y las apuestas.

Estados Unidos y México están colaborando para combatir el lavado de dinero en el sector del juego en México. Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: tendrán que rendir cuentas”, declaró John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

El Tesoro identificó a esta estructura como Hysa Organized Crime Group (HOCG), la cual habría operado con el consentimiento del Cártel de Sinaloa.

Te puede interesar: Luego de revelar la gran red de lavado de dinero en 13 casinos, incluidos 2 de Ricardo Salinas Pliego, Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch dijeron cuál era el modus operandi, con identidades falsas, apuestas simuladas y transferencias a paraísos fiscales

Quiénes son los Hysa y por qué fueron sancionados

Las autoridades estadounidenses señalan a los hermanos Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon Hysa como responsables de operar una red internacional de lavado de dinero desde México, Estados Unidos, Canadá y Europa.

Según el comunicado del Tesoro, la familia:

  • Movió grandes cantidades de efectivo desde México hacia Estados Unidos.
  • Utilizó empresas en Europa para blanquear ganancias de presuntos narcotraficantes.
  • Operó establecimientos de juego y restaurantes de lujo en México como fachada.
  • Trabajó en coordinación con un ciudadano estadounidense que aportaba empresas para el movimiento de recursos ilícitos.

Algunos señalamientos específicos:

  • Luftar y Arben habrían utilizado una entidad en Europa para lavar fondos ilícitos.
  • Arben es señalado como dueño o administrador de múltiples empresas usadas para mover dinero en México.
  • Ramiz habría usado restaurantes y casinos como fachada para limpiar ganancias de narcóticos.
  • Fatos y Fabjon participaron en el contrabando de grandes cantidades de efectivo hacia Estados Unidos.

Te puede interesar: “Si quieres un casino debe estar dentro de la ley”, responde Sheinbaum sobre Salinas Pliego, pero no confirma nombres de casinos desmantelados

Foto: Pexels/Canva

Empresas mexicanas vinculadas y sancionadas

El Tesoro sancionó a 27 empresas relacionadas con la familia Hysa en México, Canadá y Europa. Entre ellas destacan:

  • Entretenimiento Palmero S.A. de C.V.
  • Diversiones Los Mochis S.A. de C.V.
  • Entretenimiento Villahermosa S.A. de C.V.
  • Entretenimiento y Espectáculos B.C. S.A. de C.V.
  • Grupo Internacional Canhysamex S.A. de C.V.
  • H Hidrocarburos S.A. de C.V.
  • Hysa Forwarders S.A. de C.V.
  • LH Pro-Gaming S.A. de C.V.
  • Operadora de Empresas LH S.A. de C.V.
  • Rosetta Gaming S.A. de C.V.
  • Bliri S.A. de C.V.
  • Procesadora de Alimentos Hs S.A. de C.V.
  • Cucina del Porto S.A. de C.V.
  • El Arte de Cocinas y Beber S.A. de C.V.
  • Operadora Alejil S.A. de C.V.

Incluye también compañías con sede en Canadá y Polonia utilizadas como parte de la red financiera:

  • Hysa Holdings Inc (Canadá)
  • Rosetta Gaming Inc (Canadá)
  • Rosetta Gaming SP ZOO (Polonia)

Otras personas señaladas:

  • Gilberto López López, identificado como “comisionado” del grupo.
  • Eselda Baku, hija de Ramiz, con ciudadanía albanesa.

Te puede interesar: Hacienda destapa lavado de dinero internacional y uso de perfiles falsos en 13 casinos mexicanos

Los 10 casinos en México señalados como focos de lavado de dinero

FinCEN identificó 10 establecimientos de apuestas como “foco de preocupación” por actividades de lavado de dinero. Todos operan en zonas donde el Cártel de Sinaloa mantiene influencia:

Sonora

  • Emine Casino (San Luis Río Colorado)
  • Midas Casino (Agua Prieta)
  • Palermo Casino (Nogales)

Sinaloa

  • Casino Mirage (Culiacán)
  • Midas Casino (Los Mochis)
  • Midas Casino (Guamúchil)
  • Midas Casino (Mazatlán)

Baja California

  • Midas Casino (Rosarito)
  • Skampa Casino (Ensenada)

Tabasco

  • Skampa Casino (Villahermosa)

Qué implican las sanciones y a quiénes afectan

Las sanciones impuestas por OFAC incluyen:

  • Congelamiento de todos los bienes que las personas y empresas señaladas tengan en Estados Unidos.
  • Prohibición de transacciones realizadas por ciudadanos estadounidenses o dentro de territorio estadounidense.
  • Bloqueo automático a cualquier empresa donde los sancionados tengan 50% o más de participación.

FinCEN propuso medidas adicionales:

  • Impedir que instituciones financieras abran o mantengan cuentas corresponsales para bancos extranjeros que procesen transacciones ligadas a estos casinos.
  • Obligar a los bancos a aplicar diligencia debida especial para evitar movimientos financieros relacionados con los establecimientos señalados.
Casinos cerrados por lavado de dinero.

Por qué Estados Unidos actuó ahora

Las sanciones son parte de los acuerdos alcanzados durante la visita a México de John K. Hurley. Estados Unidos busca impedir que los cárteles y grupos asociados utilicen el sistema financiero mexicano para actividades ilícitas.

El mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: serán responsabilizados”, reiteró Hurley.

El subsecretario añadió que el objetivo “no es castigar, sino provocar un cambio de conducta”.

Te puede interesar: Suspenden casino Midas en Rosarito por presunto lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa

Qué significa esto para México

La medida llega en un momento en el que México discute la regulación de casinos y las apuestas digitales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que el sector crecerá y que debe regularse de manera más estricta.

Las sanciones podrían presionar:

  • A empresas mexicanas a reforzar controles internos.
  • A casinos y operadores a transparentar movimientos de efectivo.
  • A autoridades financieras a aumentar la revisión de licencias y permisos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS