Si lo que buscas es dejar de recibir llamadas publicitarias de empresas comerciales, esta herramienta es el camino más directo y accesible, y si no lo cumplen, la Profeco ofrece vías para denunciar
La Profeco ofrece el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), un mecanismo gratuito para bloquear este tipo de comunicaciones.

MÉXICO.-Las llamadas publicitarias suelen interrumpir actividades, horarios de descanso o incluso generar incomodidad. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reconoce esta problemática y, de acuerdo con información publicada por El Universal, recuerda que existe una herramienta gratuita disponible para cualquier persona: el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep).
Este registro permite que un número telefónico deje de recibir llamadas con fines comerciales.
Su propósito es sencillo: ayudar a los usuarios a tener control sobre la publicidad que reciben y ofrecer un mecanismo formal para frenar prácticas invasivas.
¿Qué es el Repep y para qué sirve?
El Repep fue incorporado por primera vez en la Ley Federal de Protección al Consumidor en 2004, pero entró en operación en 2007. Su función es bloquear llamadas con fines publicitarios provenientes de empresas de bienes y servicios.
- Es un servicio gratuito y disponible para cualquier persona.
- Permite registrar líneas de teléfono fijo y celular.
- Ayuda a reducir el spam telefónico en un plazo aproximado de 30 días.
De acuerdo con la Profeco, existen casi 377 mil números registrados y se han atendido alrededor de 3 mil denuncias relacionadas con publicidad no deseada.
Te puede interesar: ¿Cómo puedes dejar de recibir llamadas Spam o de publicidad con ayuda de la Profeco? Si no funciona, puedes poner una denuncia
¿Qué tipo de llamadas bloquea (y cuáles no)?
El Repep solamente detiene las llamadas publicitarias de empresas comerciales.
No bloquea las llamadas provenientes de:
- Servicios financieros
- Bancos
- Aseguradoras
- Afores
- Cualquier institución regulada de este tipo
Para estos casos, la Profeco recomienda acudir a la Condusef, la instancia encargada de atender este tipo de situaciones.

¿Cómo registrarte en el Repep?
La inscripción puede hacerse desde cualquier dispositivo y solo toma unos minutos. La Profeco ofrece tres métodos:
1. Por teléfono
- Áreas metropolitanas de CDMX, Guadalajara y Monterrey: 9628 0000
- Resto del país: 01 800 962 8000
2. En línea
A través de la página oficial:https://repep.profeco.gob.mx/registrar_telefono.jsp
3. Teléfono del Consumidor
- CDMX y área metropolitana: 55 5568 8722
- Resto de la República: 01 800 468 8722
El proceso consiste en proporcionar el número que desea registrarse y confirmar la solicitud. Una vez inscrito, puedes consultar o cancelar el registro en cualquier momento.
¿Cuándo dejarán de llamarte?
Según la Profeco, las empresas deben dejar de marcar al número registrado dentro de un periodo aproximado de 30 días. Si después de ese tiempo las llamadas continúan, es posible presentar una denuncia.
¿Cómo presentar una denuncia?
Puedes reportar a la empresa o vendedor directamente en el Teléfono del Consumidor, proporcionando:
- Número que recibía la llamada
- Razón social de la empresa (si la identificas)
- Fecha y hora del contacto
Te puede interesar: ¿Cómo filtrar números desconocidos con iOS 26?: La función que debes activar si recibes muchas llamadas de números que desconoces
¿Conviene registrarse en el Repep?
Si lo que buscas es dejar de recibir llamadas publicitarias de empresas comerciales, esta herramienta es el camino más directo y accesible.
La inscripción es gratuita, no requiere documentos y puede hacerse desde el propio teléfono afectado. Además, contar con un registro formal permite que la Profeco actúe en caso de que alguna empresa incumpla la ley.

Si deseas reducir o eliminar las llamadas de publicidad, el Repep es una alternativa útil y sencilla. Solo necesitas registrar tu número y esperar el periodo establecido.
En caso de incumplimiento, Profeco te ofrece vías para denunciar.
Esta herramienta está diseñada precisamente para que puedas decirle “adiós” a las interrupciones no deseadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Evita las molestas llamadas de publicidad, con esta herramienta de la Condusef

¡Cuidado con las trampas publicitarias! Profeco revela seis formas de engaño en servicios de telecomunicaciones

Eugenio Derbez responde a Dalílah Polanco tras contar su historia de infidelidad; “es una estrategia para hacer publicidad”

“Nos dio voz, nos dio sentimiento, nos dio letra”: promotor de Bimbo se vuelve viral por ponerse a cantar en un supermercado

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados