Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jornada laboral

Mientras los mexicanos buscan tener ya una jornada laboral de 40 horas, España la tiene desde hace tiempo y quiere reducirla todavía más

México avanza hacia una jornada laboral de 40 horas para 2030, mientras que en España ya es la norma y se debate reducirla a 37,5 horas semanales.

Mientras los mexicanos buscan tener ya una jornada laboral de 40 horas, España la tiene desde hace tiempo y quiere reducirla todavía más

MÉXICO.— La discusión sobre la jornada laboral se ha convertido en un tema central en México y España, aunque en etapas distintas.

Mientras el gobierno mexicano busca reducir las actuales 48 horas semanales a 40 de manera gradual hacia 2030, en España ese límite ya está fijado por ley desde hace tiempo y, de hecho, el debate actual se centra en bajarla aún más.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 1 de mayo de 2025 el inicio del proceso para acortar la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Según explicó, la reforma se llevará a cabo por consenso entre trabajadores, sindicatos y empresarios.

El calendario propuesto por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social contempla una aplicación escalonada:

  • 2026: 46 horas semanales
  • 2027: 44 horas semanales
  • 2028: 42 horas semanales
  • 2029: 41 horas semanales
  • 2030: 40 horas semanales

Te puede interesar: Es oficial: La reducción de la jornada laboral ya la anunció Claudia Sheinbaum y señalan se aprobará este año

Lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, representantes sindicales y trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, dijo Sheinbaum.

Es oficial Sheinbaum anuncia la reducción de la jornada laboral. El cambio a 40 horas semanales se realizará de forma gradual y consensuada con empresas y trabajadores.

La diputada Patricia Mercado adelantó que el Congreso podría aprobar la reforma legal entre septiembre y diciembre de 2025, con el fin de comenzar cuanto antes la transición.

España: de las 40 horas a la propuesta de 37,5

En España, la jornada laboral máxima está fijada en 40 horas semanales de trabajo efectivo, aunque la práctica muestra un promedio de 37,8 horas pactadas en convenios colectivos.

El 10 de septiembre de 2025, el Congreso rechazó el proyecto de ley que buscaba reducir el tope legal a 37,5 horas sin recorte salarial. Aun así, el tema sigue en la agenda política y sindical, y se espera que la propuesta vuelva a discutirse en el futuro.

Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Francia tienen prohibido excederse de 35 y dan 30 días de vacaciones al año, con salario mínimo de 38 mil 500 pesos al mes

Normativa vigente en España

  • Máximo semanal: 40 horas de trabajo efectivo.
  • Máximo diario: 9 horas, salvo acuerdo distinto en convenio.
  • Descansos: 12 horas entre jornadas y día y medio semanal ininterrumpido.
  • Horas extra: máximo 80 al año, compensables con pago o descanso.
  • Registro obligatorio: desde 2019 todas las empresas deben documentar el inicio y fin de la jornada.

México vs. España: principales diferencias

  • Situación actual: México mantiene 48 horas semanales como límite legal, mientras que en España el máximo ya es de 40.
  • Proceso de cambio: México planea alcanzar las 40 horas hasta 2030, mientras que España discute reducirlas a 37,5.
  • Horas reales trabajadas: en México, la mayoría de trabajadores cumple jornadas completas de 48 horas; en España, la media real es menor, cercana a 37,8.
  • Regulación del descanso: España tiene reglas más estrictas sobre pausas, desconexión digital y registro horario; en México estas medidas apenas se están reforzando.

Te puede interesar: Mientras los trabajadores mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en EEUU ya es un derecho desde hace tiempo, con estrictas horas extra y salario mínimo de 136 pesos la hora

México frente al reto de reducir las horas de trabajo. Foto: Especial

¿Qué significa para los trabajadores?

Para México, la reforma representa un cambio histórico que podría mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal, aunque tardará varios años en concretarse.

En España, el debate refleja una etapa distinta: con la jornada de 40 horas ya consolidada, el siguiente paso es evaluar si una reducción a 37,5 puede aplicarse sin afectar la productividad.

En ambos países, la discusión se centra en cómo compatibilizar el bienestar laboral con la competitividad económica, un tema que seguirá en el centro del debate en los próximos años.

Te puede interesar: Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Rusia tienen prohibido excederse de ese tiempo y se dan 28 días de vacaciones a partir de los 6 meses trabajados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados