Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SCJN

Ante la nueva era judicial, Claudia Sheinbaum retó a ministros de la Suprema Corte a no corromperse ni responder a intereses particulares, para demostrar que existe la impartición de justicia en México

Sheinbaum aseguró que el reto principal de los ministros será demostrar que existe impartición de justicia en México.

Ante la nueva era judicial, Claudia Sheinbaum retó a ministros de la Suprema Corte a no corromperse ni responder a intereses particulares, para demostrar que existe la impartición de justicia en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) conducirse con apego a la justicia y no ceder a intereses privados o económicos.

La información fue publicada por Reforma tras la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Durante su intervención, Sheinbaum subrayó que la renovación del Poder Judicial por voto popular representa un cambio sin precedentes en el mundo.

Es un cambio de era en el Poder Judicial, es una transformación muy profunda, muy profunda, no hay ningún otro país en el mundo que haya hecho una transformación así en el Poder Judicial”, señaló.

La mandataria pidió que los jueces y ministras “no respondan a un interés particular, a un privilegio, que no se corrompan” y que el eje central de su labor sea la impartición de justicia.

Expectativas sobre el nuevo Poder Judicial

Sheinbaum aseguró que el reto principal de los ministros será demostrar que existe impartición de justicia en México.

Y además, tienen un reto, que es, en efecto, demostrar que hay impartición de justicia en México y creo que lo van a cumplir, así que es un buen momento para el País”, añadió.

La presidenta confió en que la legitimidad de haber sido electos por la ciudadanía permitirá un desempeño distinto al del anterior pleno.

Te puede interesar: ¿Cuántos años estarán los nuevos ministros en la SCJN? Yasmín Esquivel y Lenia Batres durarán más en el cargo

Instalación del nuevo pleno de la SCJN

Un día antes, los nueve ministros electos en los comicios judiciales de junio rindieron protesta en una sesión solemne. Sheinbaum acudió a la ceremonia en la que se formalizó la instalación del nuevo pleno.

Nueva Suprema Corte con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia de México

Hugo Aguilar, ministro presidente y exfuncionario del Gobierno federal, emitió su primer mensaje tras asumir el cargo. Adelantó que se solicitará que los ministros perciban un salario menor al de la titular del Ejecutivo federal, como parte de la política de austeridad republicana.

Te puede interesar: Nueva Corte inició funciones “pasando la tijera” con su plan de austeridad y reducción de dispendio, nepotismo y privilegios, tal como Claudia Sheinbaum y AMLO lo quisieron

Con la llegada de estos nueve ministros identificados con el oficialismo, el máximo tribunal inicia una etapa marcada por la elección popular de sus integrantes y el compromiso público de no dejarse guiar por intereses privados.

Sheinbaum cerró su mensaje recordando que el objetivo de la transformación judicial es claro:

Que no sea el poder o el dinero que domine el Poder Judicial, sino la justicia, la impartición de justicia”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados