Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jornada laboral

La reducción de la jornada laboral a 40 horas ya es oficial, pero los empleados deberán trabajar todavía más, advierten empresarios

Durante los foros para la reducción de la jornada laboral, distintos organismos empresariales solicitaron condiciones especiales.

La reducción de la jornada laboral a 40 horas ya es oficial, pero los empleados deberán trabajar todavía más, advierten empresarios

MÉXICO.— Recientemente concluyeron los foros de análisis en torno a la propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales.

Aunque el gobierno federal mantuvo su postura a favor de esta reforma, representantes del sector empresarial hicieron diversas exigencias para poder aplicar esta medida sin afectar sus operaciones.

Durante los foros, distintos organismos empresariales solicitaron condiciones especiales.

Entre las propuestas más relevantes se encuentra que la jornada de 8 horas diarias sea continua, es decir, sin pausas.

Esto implicaría, en la práctica, que los trabajadores ya no tendrían derecho a la media hora de comida incluida dentro de la jornada, como lo establece actualmente la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Se eliminarán los derechos laborales?

Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aclaró que esta reforma no implicará la pérdida de otros derechos laborales.

Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aclaró que esta reforma no implicará la pérdida de otros derechos laborales.

La implementación de la jornada laboral de 40 horas no traerá consigo la eliminación o afectación de otros derechos laborales, como el horario de comida”, sostuvo el funcionario.

Te puede interesar: Ya es oficial: La reducción de la jornada laboral es un hecho, pero no será como lo pensabas

¿Qué sectores no podrían aplicar la jornada de 40 horas?

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió que el sector comercio no está en condiciones de adoptar esta reforma, ni siquiera de forma gradual.

Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco Servytur, afirmó que se requieren medidas adicionales para no afectar económicamente a las empresas.

En este momento de la historia, definitivamente nuestro sector no puede implementar esta propuesta de reducción de jornada laboral, ni siquiera gradualmente, menos si en este caso solamente se pone la propuesta en la mesa sin ninguna otra medida para el sustento de la economía formal”, declaró.

El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, añadió que no pueden aceptar que una reforma mal diseñada termine castigando al pequeño negocio que sí cumple

Te puede interesar: Aunque la reducción de la jornada laboral a 40 horas ya es un hecho, piden que el cambio a la Ley Federal del Trabajo sea voluntario para estos trabajadores

¿Qué propone la Concanaco para aplicar la reforma?

Para que las empresas del sector comercio puedan adaptarse a una jornada de 40 horas semanales, la Concanaco puso sobre la mesa cinco propuestas:

  1. Topar los impuestos y contribuciones a 40 horas.
  2. Eliminar el Impuesto sobre Nómina.
  3. Establecer una jornada laboral de 40 horas efectivas sin pausa.
  4. Permitir la deducción al 100% del pago de salarios.
  5. Regular de forma clara el pago por hora.

El gobierno federal continuará evaluando los resultados de los foros y el impacto que podría tener la reforma en distintos sectores.

Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para su votación en el Congreso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados