Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Jornada laboral

Aunque la jornada laboral de 40 horas en México ya es una realidad, trabajadores “no quieren trabajar menos, sino ganar más”, se aseguró en foros recientes

Marath Bolaños señaló que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es una medida para hacer de México un país más justo y equitativo.

Aunque la jornada laboral de 40 horas en México ya es una realidad, trabajadores “no quieren trabajar menos, sino ganar más”, se aseguró en foros recientes

MÉXICO.— La reducción de la jornada laboral en México es una de las reformas más esperadas y discutidas en los últimos años. El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, explicó en el tercer foro para la discusión de esta reforma que se trata de un cambio profundo y necesario, pero que requiere tiempo para ser implementado de manera efectiva.

Según El Economista, el funcionario destacó que la gradualidad de este proceso es crucial, ya que algunos consideran que debe implementarse de inmediato, mientras que otros consideran que se debe avanzar poco a poco.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas está confirmada por Sheinbaum y ahora se debate si debe ser inmediata o gradual; ya comenzaron los foros para discutir el cambio a la Ley Federal del Trabajo

¿Por qué es importante la reducción de la jornada laboral?

Marath Bolaños señaló que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es una medida para hacer de México un país más justo y equitativo, además de que cuenta con el respaldo del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Hoy vamos a escuchar a todas y todos de manera organizada para lograrlo”, afirmó durante el evento.

Este cambio a la Ley Federal del Trabajo tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sin comprometer la productividad del país.

El 1º de mayo de 2025, el gobierno federal anunció su plan para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, con el objetivo de instaurarla en enero de 2030.

¿Qué opinan los empresarios y los trabajadores?

Por su parte, Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, agregó que la reducción de la jornada laboral implica la absorción de costos por parte de los empresarios, lo que hace que la gradualidad sea aún más importante.

Según el gobernador, los trabajadores han expresado que no buscan trabajar menos, sino ganar más. En este contexto, escuchar tanto a empresarios como a trabajadores es fundamental para crear un balance que beneficie a todos.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas está cada vez más cerca y será un gran beneficio para todos, pero trabajadores que ganan por hora y productividad están preocupados de ganar menos salario

Impacto directo para los trabajadores

Si trabajas más de 40 horas a la semana, esta reforma podría tener un impacto directo en tu jornada laboral en los próximos años.

Si se aprueba, las empresas tendrían que adaptar sus horarios y condiciones laborales.

¿Por qué se busca reducir la jornada laboral?

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha respaldado la reducción de la jornada laboral, ya que numerosos estudios han demostrado que las largas jornadas laborales están relacionadas con problemas de salud como depresión, ansiedad, trastornos del sueño y enfermedades cardiovasculares.

La implementación de una jornada laboral de 40 horas podría ayudar a disminuir estos problemas de salud entre los trabajadores, mejorando su calidad de vida y bienestar.

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas es una realidad, pero especialistas proponen hacer estos cambios en la Ley Federal del Trabajo sin tocar la Constitución

Proceso de implementación: Un enfoque consensuado

Marath Bolaños reiteró que la implementación de la reforma será consensuada con todos los sectores involucrados. Este enfoque permitirá que los trabajadores, empleadores y autoridades trabajen juntos para alcanzar una solución que favorezca a todos, manteniendo la productividad del país sin afectar la calidad de vida de los trabajadores.

La reforma no solo beneficiaría la salud de los trabajadores, sino que también generaría un aumento en la eficiencia y bienestar general.  Foto: Especial

Te puede interesar: México está listo para la jornada laboral de 40 horas, pero empresarios advierten riesgo de simulación en foros sobre el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo

Beneficios esperados de la reforma

La reforma no solo beneficiaría la salud de los trabajadores, sino que también generaría un aumento en la eficiencia y bienestar general.

Algunos de los principales beneficios que se esperan de la reducción de la jornada laboral incluyen:

  • Ocho horas libres más por semana: Esto permitiría un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.
  • Mejor salud mental y física: La reducción de las horas de trabajo disminuiría el estrés y otros problemas de salud.
  • Más tiempo para la familia o el desarrollo personal: Los trabajadores podrían dedicar más tiempo a sus seres queridos o a actividades personales.
  • Dignificación del trabajo: La reforma también busca dignificar profesiones como el servicio de limpieza, que a menudo enfrentan condiciones laborales precarias.

Te puede interesar: Aunque la jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada y traería grandes beneficios a los trabajadores, la mayoría de las empresas no quiere que proceda la reforma a la Ley Federal del Trabajo y exigen apoyos del gobierno

La reducción de la jornada laboral en México es un paso importante hacia un modelo laboral más justo y equilibrado. Sin duda, la implementación de esta reforma tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de millones de mexicanos y contribuirá al bienestar general de la sociedad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados