INE reporta retrasos en el cómputo final de votos para ministros de la Suprema Corte
Aunque este fue el primer conteo en iniciarse, hasta las 19:00 horas se habían computado 84 mil 158 actas, de un total de 84 mil 266, lo que representa un avance del 99.87%.

Ciudad de México.– Con un leve retraso respecto al calendario original, el Instituto Nacional Electoral (INE) aún no concluía el cómputo de votos para la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al cierre de este miércoles.
Aunque este fue el primer conteo en iniciarse, hasta las 19:00 horas se habían computado 84 mil 158 actas, de un total de 84 mil 266, lo que representa un avance del 99.87%. La demora se concentró en 108 casillas pendientes, principalmente en los distritos 8 de Veracruz y 10 de Chiapas.
Focos rojos: Veracruz y Chiapas
La consejera Dania Ravel explicó que en Veracruz se entregó documentación errónea al instituto local, lo que provocó una demora mientras se recuperaban los materiales. En Chiapas, se identificaron boletas con marcaciones similares, lo que levantó alertas por posible irregularidad.
A pesar de estos contratiempos, la consejera presidenta Guadalupe Taddei aclaró que la Constitución determina que la presidencia de la SCJN corresponderá a la persona con mayor número de votos.
Resultados preliminares
Hasta el último corte, el candidato Hugo Aguilar Ortiz encabezaba la votación con 6 millones 115 mil 278 sufragios (5.2%). Le seguía la actual ministra Lenia Batres Guadarrama, con 5 millones 763 mil 256 votos (4.9%).
El retraso, según autoridades electorales, no modifica el sentido general de los resultados.
También te puede interesar: Sheinbaum respalda criterio del INE para designar a nuevo presidente de la Suprema Corte
Resto de los conteos sigue en curso
Simultáneamente, los otros cinco cómputos de la jornada electoral del domingo —incluyendo las votaciones para magistrados de circuito y jueces de distrito— se encontraban en curso, con 61 recuentos abiertos y 239 distritos pendientes.
La secretaria ejecutiva del INE, Claudia Espino, confirmó que los 300 consejos distritales continuaban en sesión, procesando los resultados de la elección en la que se renovaron 881 cargos del Poder Judicial Federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Quién era David Cohen Sacal? Confirman muerte del abogado del caso Cruz Azul tras ser baleado en la cabeza por un joven frente al Poder Judicial; difunden VIDEO (Imágenes fuertes)

David Cohen se acababa de reunir con el presidente del Tribunal capitalino, Rafael Guerra, cuando fue asesinado; trabajadores del PJ pidieron más seguridad

Norma Piña, expresidenta de la SCJN, gana el Premio a la Independencia Judicial en Bakú: “La independencia judicial garantiza la dignidad humana”

Magistrada Lilia Mónica López Benítez renuncia al Poder Judicial luego de que la OAJ le negara una licencia de 3 días sin goce de sueldo: “Cesada pero necesaria”, dice

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados