La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho, pero empresarios aseguran que México no está listo para este cambio a la Ley Federal del Trabajo
La propuesta plantea beneficios al trabajador, pero genera dudas en sectores productivos.

MÉXICO.— El gobierno federal dio inicio a la transición para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. La medida fue anunciada el 1 de mayo de 2025 por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, quien afirmó que este cambio a la Ley Federal del Trabajo es parte de los compromisos asumidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La reforma será implementada de forma gradual y se espera que esté en vigor para toda la población trabajadora antes de 2030.
¿Qué cambios contempla la nueva jornada?
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, estos son los ajustes principales:
- Jornada máxima de 40 horas semanales
- Dos días de descanso obligatorios por cada cinco laborados
- Sin reducción salarial
- Etapa de adaptación diferenciada por tamaño de empresa:
- Empresas grandes: 6 meses
- Empresas medianas: 1.5 años
- Empresas pequeñas: 2 años
- Microempresas: hasta 3.5 años
Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya está confirmada por Claudia Sheinbaum y estos serían los trabajadores que SÍ se beneficiarán con el cambio gradual a la Ley Federal del Trabajo
Además, se prevé un esquema de subsidios temporales para mipymes que será coordinado por la Secretaría de Hacienda.
¿A quién aplica y a quién no?
El nuevo esquema será para todas las personas trabajadoras, sin distinción por sector. No aplicará a quienes ya laboran bajo jornadas de 40 horas o menos, pues ya cumplen con los requisitos de la nueva ley.

¿Qué opinan los empresarios?
Según El Econosmista, el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, Fernando Arana Watty, consideró que el país no está listo para este cambio:
Nosotros como sector, creemos que México no está preparado para esta reducción de horario, creemos que va a bajar un poco la productividad. Tenemos mucha industria que trabaja 24 horas”, declaró en entrevista.
Arana expuso que habría que hacer ajustes en turnos de seis horas, lo que implica horarios como de las 11:00 p.m. a las 5:00 a.m., periodo sin transporte público y con problemas de seguridad.
También alertó sobre impactos en servicios como restaurantes y comercios, que podrían reducir horarios y ventas:
Habrá algunos negocios que cierren el sábado y el domingo para así cumplir con el horario; pegará en las ventas, pero también al consumidor al no encontrar lugares abiertos”, explicó.
Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada por Claudia Sheinbaum y así serían los horarios cuando se implemente gradualmente el cambio a la Ley Federal del Trabajo
Por eso, pidió que el cambio sea “paulatino”:
No bajar a 40 horas de golpe. Otros países lo han hecho poco a poco y así se puede ir modificando sobre la marcha.”
¿Qué otros especialistas opinan sobre la medida?
Humberto Ruíz, de Baker McKenzie, señaló que debe haber más flexibilidad para empresas y trabajadores, incluyendo:
- Semanas de trabajo condensadas
- Horario mensual o anualizado
- Trabajo por pedido
- Horario flexible
Permite a los trabajadores tiempo de esparcimiento... pero también dota de alternativas para que las empresas sigan siendo competitivas”, comentó.
Hugo Ítalo Morales, experto laboral, recordó que los turnos mixtos y nocturnos ya tienen jornadas reducidas (45 y 42 horas). Por eso, opinó que:
Lo que se busca es ajustar los horarios de los tres turnos que son diferentes a 40 horas”.
Germán de la Garza, de Fisher Phillips, dijo que el impacto dependerá del sector. En la manufactura, por ejemplo, los cambios afectarían los ciclos de producción.
Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas y el pago obligatorio de salario mínimo a “propineros” SÍ son un problema, aseguran empresarios
En el momento en que tenga que haber una reducción, solamente hay dos formas de cubrir ese ciclo productivo: contratando más gente o pagando tiempo extra… lo cual trae un sobrecosto”, explicó.
¿Qué beneficios y retos se anticipan con la reducción de la jornada laboral?
Posibles beneficios:
- Reducción del estrés
- Mejora en la salud mental
- Disminución de accidentes laborales
- Mayor tiempo para vida personal y familiar
- Incremento en la productividad

Te puede interesar: La jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada por Claudia Sheinbaum y así es como quedarían las horas extra con el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo
Retos señalados:
- Costos laborales podrían aumentar hasta un 17%
- Riesgo económico para mipymes
- Necesidad de reestructurar turnos y horarios
- Posible alza en precios de bienes y servicios
¿Qué sigue en el proceso?
Del 2 de junio al 7 de julio de 2025, se celebrarán foros de diálogo social en diversas ciudades del país. Participarán empresarios, trabajadores, académicos y organizaciones civiles. El objetivo es construir una propuesta conjunta para aplicar la jornada de 40 horas de manera ordenada y efectiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas ya está confirmada por Claudia Sheinbaum y estos serían los trabajadores que SÍ se beneficiarán con el cambio gradual a la Ley Federal del Trabajo
La jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada por Claudia Sheinbaum y así serían los horarios cuando se implemente gradualmente el cambio a la Ley Federal del Trabajo
Jornada laboral de 40 horas: Ya discuten en Congreso este cambio a la Ley Federal del Trabajo y podría ser una realidad pronto
La jornada laboral de 40 horas se descartó para el actual periodo legislativo, pero se está promoviendo un amparo para que los diputados aprueben inmediatamente el cambio a la Ley Federal del Trabajo