Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SMN

Alerta del SMN por corrientes en chorro polar que causarán lluvias torrenciales y nevadas al interactuar con frentes fríos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta debido a corrientes en chorro polar que generarán lluvias torrenciales en varias regiones de México.

Alerta del SMN por corrientes en chorro polar que causarán lluvias torrenciales y nevadas al interactuar con frentes fríos

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta debido a que corrientes en chorro polar están provocando condiciones atmosféricas extremas, incluyendo lluvias torrenciales, en varias regiones de México. Estas corrientes están interactuando con frentes fríos y sistemas meteorológicos complejos, generando una serie de fenómenos climáticos que pueden ser peligrosos para la población y la infraestructura.

Frente frío número 42 (Domingo 4 de mayo)

El frente frío número 42 está ubicado en el noroeste de la República Mexicana, interactuando con una circulación ciclónica en niveles altos y corrientes en chorro polar y subtropical. Esta combinación está causando:

  • Lluvias y chubascos: En Baja California y Sonora.
  • Caída de nieve o aguanieve: En las sierras de Baja California, especialmente durante la noche.
  • Vientos intensos: Se esperan velocidades de 40 a 60 km/h con rachas de hasta 80 a 100 km/h en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. Además, se pronostican vientos de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur y Sinaloa. Todas estas áreas enfrentarán tolvaneras.

Sistema frontal número 41 (domingo 4 de mayo)

El sistema frontal número 41 está extendiéndose como estacionario sobre el norte y noreste del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica. Esto generará:

  • Chubascos y lluvias fuertes: Con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
  • Vientos intensos: De 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas. Todos estos lugares también enfrentarán tolvaneras.
  • Desplazamiento del sistema: El sistema frontal número 41 se desplazará hacia el centro de Texas, Estados Unidos, dejando de afectar al país durante la noche del domingo.

Pronóstico para el lunes 5 de mayo

El sistema frontal número 42 se desplazará sobre el norte del territorio nacional, interactuando con una vaguada polar, un canal de baja presión en el noreste de México y corrientes en chorro polar y subtropical. Esto propiciará:

  • Lluvias, chubascos y vientos intensos: En el noroeste, norte y noreste del país, con rachas de viento de 80 a 100 km/h en zonas de Chihuahua y Durango.
  • Lluvias puntuales fuertes con caída de granizo: En Coahuila, con rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibilidad de formación de torbellinos o tornados.
  • Posible caída de nieve o aguanieve : En las sierras de Baja California.

Pronóstico para el martes 6 de mayo

El sistema frontal número 42 seguirá desplazándose gradualmente sobre el norte y noreste del país, manteniendo condiciones similares a las del lunes:

  • Lluvias, chubascos y vientos intensos: En el noroeste, norte y noreste del país, con rachas de viento de 60 a 80 km/h en Coahuila y posibilidad de formación de torbellinos en Nuevo León y Tamaulipas.
  • Lluvias puntuales fuertes con caída de granizo: En Coahuila.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: En las sierras de Baja California y el norte de Sonora.

Pronóstico a 48 horas (del lunes 5 al martes 6 de mayo):

  • Lluvias puntuales fuertes: En Coahuila, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: En Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas: En Baja California Sur, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
  • Caída de nieve o aguanieve: En las sierras de Baja California.
  • Vientos intensos: De 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, y de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila.

Efectos adicionales

  • Inundaciones y encharcamientos: Las lluvias torrenciales pueden aumentar los niveles de ríos y arroyos, lo que podría llevar a deslaves e inundaciones en zonas bajas.
  • Incendios forestales: Las rachas de viento pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
  • Caída de árboles y anuncios publicitarios: Los fuertes vientos pueden causar daños estructurales.

Consejos para la población

  • Manténganse informados sobre las actualizaciones del SMN.
  • Eviten áreas de riego, ríos y arroyos durante las lluvias intensas.
  • Preparen kits de emergencia en caso de evacuación.
  • Refuercen ventanas y puertas contra los fuertes vientos.

La interacción de corrientes en chorro polar, frentes fríos y otros sistemas meteorológicos ha creado condiciones climáticas extremas en diversas regiones de México. La población debe estar preparada para enfrentar lluvias torrenciales, vientos intensos, caída de granizo y posibles desastres naturales. Es fundamental seguir las recomendaciones del SMN y mantenerse seguro durante este período de inclemencias climáticas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados