AMLO rechaza interferencia electoral ante acusaciones de Xóchitl Gálvez
López Obrador rechaza acusaciones de Gálvez sobre interferencia en elecciones, argumentando por su derecho a la libertad de expresión.

CIUDAD DE MEXICO.- Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó las acusaciones de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez. Gálvez había afirmado que el jefe del Estado “ha afectado enormemente su candidatura” por sus declaraciones en sus conferencias diarias.
En su conferencia matutina de este martes, López Obrador rechazó estas afirmaciones, destacando que su lucha por la democracia es incuestionable. Según él, su actuar se basa en convicciones y principios.
“No somos iguales (a la oposición), nosotros luchamos por la democracia, nosotros enfrentamos los fraudes, no podemos hacer lo mismo, es una cuestión de convicciones, de principios”.
— Andrés Manuel López Obrador
También te podría interesar: Xóchitl Gálvez: No hay “piso parejo” en elecciones
Acusaciones de Xóchitl Gálvez hacia el presidente
Las acusaciones de Gálvez llegan después de que se reuniera con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), denunciando que el “presidente incide, se mete en la candidatura, en la elección a favor de su candidata abiertamente”.
Las leyes electorales de México prohíben a los funcionarios, incluyendo al presidente, realizar pronunciamientos durante las campañas electorales que puedan influir en los resultados.
En respuesta a las denuncias de Gálvez, defendió su postura argumentando que el Tribunal Electoral “ya habló” sobre que él tiene “garantizada” su “libertad de expresión y de manifestación”, lo que le permite abordar la existencia de diferentes proyectos de nación, sin promover directamente a ningún partido o candidato.
También te podría interesar: Xóchitl Gálvez acude al Tribunal Electoral para “detener la participación de AMLO” en las campañas
Tensión entre el Tribunal Electoral y AMLO
Las discrepancias entre el presidente y el Tribunal Electoral han llevado a la emisión de 51 medidas cautelares por parte de esta institución, que incluyen la solicitud de retirar extractos de las conferencias matutinas en las que se abordan temas relacionados con las elecciones del 2 de junio.
En medio de estas tensiones, López Obrador ha reiterado que en su Gobierno se garantiza un “piso parejo” para todos los partidos políticos, aunque ha señalado la existencia de un presunto desequilibrio mediático a favor de los “conservadores”, quienes, según él, controlan la mayoría de los medios de comunicación.
Con información de Forbes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Felipe Calderón critica a Ken Salazar por no frenar la “demolición” del Poder Judicial en México: “Ocurrió frente a sus narices”
Abogado señala posible ‘juego delictivo’ detrás de los amparos por huachicol fiscal que incluyen a los hijos de AMLO: “Se está usando con fines políticos”
Amparo a hijos de AMLO sería falso y con otros fines, dice Julio Astillero, quien lo liga al abogado de Caro Quintero y acusados por huachicol fiscal
Sheinbaum exige freno a amparos: caso de los hijos de AMLO destapa uso político de identidades