Xóchitl Gálvez acude al Tribunal Electoral para “detener la participación de AMLO” en las campañas
La candidata de derecha asegura que el constante apoyo del presidente hacia Claudia Sheinbaum, interfiere en la opinión pública.

Ciudad de México.- Xóchitl Gálvez ha acudido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para expresar su preocupación por lo que ella considera, una intromisión constante del presidente López Obrador en la contienda electoral, lo que considera una clara desventaja para la oposición.
Después de reunirse con los magistrados, Gálvez lamentó que “el presidente no respete la ley y continúe apoyando abiertamente a Claudia Sheinbaum”, perjudicando así los esfuerzos de la oposición.
Sin embargo, cuando se le preguntó sobre las posibles acciones que el tribunal podría tomar al respecto, Gálvez señaló que no hay mucho que puedan hacer, ya que considera que al TEPJF le faltan herramientas para actuar en estos casos.
Falta de podern en el tribunal, según Gálvez
Expresó que el tribunal debería contar con más poderes, pero también destacó la importancia de que el presidente respete la ley, algo que hasta el momento no ha sucedido.
Gálvez mencionó que, aunque el tribunal ha emitido 51 medidas cautelares contra el presidente, de las cuales 17 están en firme, esto no ha impedido que López Obrador continúe interfiriendo en el proceso electoral a través de sus conferencias matutinas.
Para evitar este tipo de situaciones en el futuro, los magistrados habrían sugerido a Gálvez que se realice una reforma constitucional para la siguiente elección, con el fin de establecer mecanismos que permitan evitar la intervención de funcionarios públicos en los procesos electorales.
Por otro lado, el coordinador de la campaña de Gálvez, Santiago Creel, también dio a conocer que presentaron dos peticiones adicionales para proteger la elección en áreas con un alto riesgo de violencia.
Estas peticiones incluyen la presencia de fuerzas públicas antes y durante la jornada electoral, así como la intervención del INE en lugar de las autoridades locales en zonas con alto potencial de violencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura