Reforma al Poder Judicial plantea prohibir suspensiones a leyes con efectos generales: Segob
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria detalló que además se plantea la prohibición de otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales.

Ciudad de México (GH).- La reforma al Poder Judicial que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador incluye una prohibición a otorgar suspensiones a leyes con efectos generales y sustituir al Consejo de la Judicatura.
Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, explicó que la reforma además de incluir que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , magistrados y jueces sean electos por voto popular, busca reducir el Pleno de 11 a nueve y la desaparición de las salas.
Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de administración judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial con independencia de la Suprema Corte”, indicó.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria detalló que además se plantea la prohibición de otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales.
Plazos máximos de seis meses para resolver asuntos fiscales y de un año para asuntos penales”, dijo.
La reforma busca la renovación de todos los cargos de ministros, magistrados, y jueces en la elección extraordinaria que se celebre en 2025.
Te puede interesar: Va AMLO por Poder Judicial y organismos autónomos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Convocan paro en el Poder Judicial: trabajadores reclaman despidos, falta de agua, papelería y el incumplimiento del aumento salarial prometido

Renuncia primer juez electo tras reforma judicial ante el Senado de la República; esto se reporta

Norma Piña, expresidenta de la SCJN, gana el Premio a la Independencia Judicial en Bakú: “La independencia judicial garantiza la dignidad humana”

Magistrada Lilia Mónica López Benítez renuncia al Poder Judicial luego de que la OAJ le negara una licencia de 3 días sin goce de sueldo: “Cesada pero necesaria”, dice

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados