Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Aguas negras

Con protestas vecinos de Naucalpan exigen agua limpia sin sedimentos

En el Tejamanil y La Viga “¡Queremos agua digna!”, clamaron cerca de 300 colonos de la parte alta de San Francisco Chimalpa, quienes solo reciben este elemento vital una vez a la semana.

NAUCALPAN, Méx.- En el Tejamanil y La Viga “¡Queremos agua digna!”, clamaron cerca de 300 colonos de la parte alta de San Francisco Chimalpa, quienes solo reciben este elemento vital una vez a la semana, a los que se sumaron habitantes de otras comunidades, quienes marcharon desde la Vía Gustavo Baz en el Monumento al Obrero.

Exigen agua limpia y digna debido a que escasea o se encuentra sucia:

Luego de varias horas de protesta, los vecinos que reciben agua turbia y con sedimentos de pipas se reunieron con autoridades de Naucalpan, para pedir no solo agua limpia y suficiente, sino obras de infraestructura que les permita tener este elemento básico entubado directo de los manantiales de Chimalpa.

"El agua es un derecho humano básico que le ha sido negado por décadas a más de 20 mil habitantes del Tejamanil y La Viga", señalaron Gilberto Cruz Gómez y Ángel Santiago Reyes, dirigentes de la Unión de Naucalpenses Organizados (UNO). El Tejamanil y La Viga, son comunidades ubicadas en la parte alta y boscosa de San Francisco Chimalpa, sin embargo, aquí solo distribuyen agua en pipas "y nos llenan tres, cuatro o cinco tambos a la semana por familia, por lo que aquí reciclamos el agua hasta para tres o cuatro usos diferentes", apuntó Paula Colin Velazquez quien junto con sus vecinas de La Viga, señalaron que pagan 450 pesos a la semana por llenar sus tambos.

Se descompone la bomba de donde extraen el agua en tiempos difíciles:

Al abasto de agua insuficiente se sumó la descompostura de la bomba que sirve para extraer el agua de un pozo en La Viga, cuya reparación concluirá entre lunes y martes, les informó el director de Gobierno municipal.

Por ello es que "pedimos la construcción de una red que lleve el agua potable a cada una de las mil 400 casas de La Viga y El Tejamanil, como parte de uno de los derechos humanos básicos a los que tenemos derecho", reiteró Ángel Santiago, de UNO.

En esta nota