Fideicomisos del INE son ilegales: sentencia Pablo Gómez
El titular de la UIF opinó que la falta de recursos del INE obedece a la decisión de varios consejeros que buscan crear un argumento en relación a que la consulta de revocación de mandato es un capricho.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los fideicomisos del INE son ilegales, enfatizó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.
En su cuenta de Twitter escribió: “Es obvio que la "falta de fondos" en el INE se debe a la decisión de varios consejeros de dar argumentos para que la consulta de revocación sea presentada por la oposición como un "capricho" que le cuesta mucho al erario. No hay que engañar: los fideicomisos del INE son ilegales”.
El titular de la UIF refirió los comentarios ante la organización de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se llevará a cabo el 22 de marzo.
Los consejeros electorales argumentan que el ejercicio "cuesta mucho al erario".

Hacienda no otorgará más recursos para revocación de mandato: INE
En días pasados se informó que la Secretaría de Hacienda no dará más recursos al INE para que lleve a cabo la consulta de revocación de mandato.
En consecuencia, el INE deberá llevar a cabo la votación con los recursos que tiene a su alcance.
Hacienda envió su respuesta oficial sobre la petición de recursos que hizo, después de que el presupuesto que solicitó no se le otorgó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lorenzo Córdova vence a la SEP y será eliminado de los libros de texto; así aparecía acusado de racismo
CURP biométrica: ¿Por qué es un riesgo para la seguridad y la identidad, según la advertencia del INE?
INE impone sanciones por más de 32 millones de pesos a partidos por irregularidades en estos estados de la república
Pablo Gómez deja la UIF para encabezar Comisión de Reforma Electoral de Sheinbaum