Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en Mexicali

Mueren 21 con esquema incompleto de vacunación

Actualmente hay 38 personas intubadas por haber desarrollado la fase grave del Covid-19

Mueren 21 con esquema incompleto de vacunación

MEXICALI, B.C.- Son 21 las personas que fallecieron a causa del Covid-19 durante el último mes, que tenían la primera dosis de dos del esquema de vacunación, reveló el titular de la Secretaría de Salud.

Del 1 al 29 de julio se han registrado 88 muertes por Covid-19, de los cuales, 67 no estaban vacunados; 21 tenían un esquema incompleto, y cero tenían un esquema completo, explicó Alonso Pérez Rico.

Actualmente hay 38 personas intubadas por haber desarrollado la fase grave del Covid-19, de las cuales un paciente entre los 60 a 64 años de edad, tiene el esquema incompleto, el resto no se vacunó.

El secretario informó que de las 66 personas que están internadas y que no están intubadas, 20 tienen el esquema completo de vacunación, tres incompleto, y 43 no se vacunaron.

El Gobierno del Estado solicitará permiso del Gobierno Federal, para aplicar las vacunas Pfizer que estaban canalizadas a aplicar las segundas dosis, para redirigirlas a los estudiantes que acudirán a clases presenciales.

Ante este escenario, el secretario Pérez Rico, pidió no tener confianza, y acudir por su segunda dosis contra el Covid-19, y los que ya están vacunados, no bajar la guardia, ya que también pueden ser hospitalizados.

En la Entidad 74% de la población tiene un esquema completo contra el Covid-19; aún hay vacunas disponibles de Pfizer y AstraZeneca para segundas dosis en Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Quintín.

Informó que se rompió la barrera de los dos millones de personas con esquemas completos de vacunación en Baja California, esto convierte a la población de Baja California, como una de las zonas con más tasa de vacunación en el continente.

Explicó que hay alrededor de 30 mil personas pendientes de aplicar segundas dosis de Pfizer, comentó que están vacunando entre 500 a 700 dosis por día del biológico de dicho laboratorio.

Este 30 de junio se podrían acabar las dosis de AstraZeneca, pero todavía quedan alrededor de 20 días para aplicar la segunda dos en tiempo y forma, mencionó el secretario.

MENORES

El Gobierno del Estado solicitará permiso del Gobierno Federal, para aplicar las vacunas Pfizer que estaban canalizadas a las segundas dosis, y así redirigirlas a los estudiantes que acudirán a clases presenciales.

El gobernador Jaime Bonilla Valdez, mencionó que se planteará vacunar a los mayores de 12 años, que van a ir a la escuela a tomar clases presenciales, se estima que existe una matrícula de 500 mil estudiantes, pero no todos volverán físicamente a las aulas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados