Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Delincuencia en Mexicali

Inicia programa de Justicia Terapéutica

Fueron gestionados 10 millones de pesos por parte del diputado Carlos Torres para iniciar la atención de estos.

MEXICALI, Baja California.- Más del 80% de los delitos van acompañados con personas que tienen una adicción. Por ese motivo es fundamental incorporar un componente de salud en la rehabilitación de las personas.

Los estudios han demostrado que si se trabaja profesionalmente en la rehabilitación puede disminuir la reincidencia de delitos hasta en un 40%.

Lo anterior fue comentado por el legislador Carlos Torres quien fue el promotor de esta iniciativa. Ha iniciado la atención de los primeros 360 casos en Baja California, con esto el programa de Justicia Terapéutica logra sus primeros avances.

En estos casos el juez ha determinado que en los casos de delitos menores cada persona siga un proceso de tratamiento y desintoxicación a través del Instituto de Psiquiatría de Baja California que recibe estos pacientes para su atención.


Este 2019 se logró gestión del Diputado Carlos Torres por 10 millones de pesos al presupuesto del Instituto de Psiquiatría de Baja California, recursos con los cuales han integrado un equipo multidisciplinario integrado por médicos generales con especialidad en adicciones, psicólogos, trabajadores sociales y criminología que realizan trabajo integral para el manejo y valoración de cada caso.

Esta atención permite dar tratamiento a cada persona, realizar perfil socioeconómico, perfil criminológico. Los casos han sido atendidos con manejo ambulatorio y se hace un trabajo también con las familias o círculo de apoyo.

Con este recurso se han hecho adaptaciones de infraestructura, equipo, compra de insumos y medicamentos para atender los casos.


La orden de un juez ha permitido que los pacientes se apeguen al tratamiento, así lo explica el Dr. Salvador Rico, Director del Instituto de Psiquiatría de Baja California.

Dar atención ha estos casos de manera efectiva y con las autoridades trabajando de manera coordinada son parte de los objetivos que permitan que se logre una desintoxicación supervisada por profesionales de la salud y que contribuya a evitar el retorno de estos casos a acciones delictivas.

En esta nota