Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Vacuna contra el Covid-19

Coparmex se suma a búsqueda de vacunación transfronteriza

Desde la iniciativa privada se busca replicar el ejercicio de vacunación transfronteriza realizado en Tijuana, especialmente para adolescentes de 12 a 18 años.

Coparmex se suma a búsqueda de vacunación transfronteriza

Existe interés por parte de autoridades locales y de Estados Unidos para facilitar un esquema de vacunación transfronteriza como la realizada en Tijuana, aseguró el secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan.

Según comentó el funcionario, existe una “total disposición” por parte del Gobierno del Estado para facilitar cualquier esquema de vacunación, siempre y cuando vaya acorde con el programa nacional de vacunación mexicano.

Asimismo, señaló que hay interés por parte de los Estados Unidos, sobre todo desde California, en que se realice la vacunación de los habitantes del estado.

“Uno porque es un gesto de hermandad” comentó “y dos por la cantidad de bajacalifornianos que siguen cruzando de manera cotidiana a Estados Unidos, y que podrían representar el riesgo de un brote”

A pesar de esto, el secretario puntualizó que la decisión final sobre cualquier esquema de vacunación en México corresponde al Gobierno Federal.

Buscan vacunas para menores

El principal impulsor de una posible vacunación transfronteriza en Baja California ha sido el sector empresarial, particularmente organismos como Index o la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

También desde Coparmex se ha apoyado la propuesta, la cual estaría enfocada principalmente en la vacunación de los jóvenes entre 12 y 18 años, según comentó el presidente del organismo en Mexicali, Octavio Sandoval López.

“Nosotros vamos a buscar, en función de la disposición de vacunas en Estados Unidos, que se le aplique a los jóvenes de los 12 a los 18 años, que autoricen los padres, para estabilizar y llegar nosotros a los niveles del 85% [de vacunación]” dijo.

Sandoval López señaló que actualmente Estados Unidos cuenta con una mayor disposición de vacunas, debido a que cerca del 30% de sus ciudadanos no tiene deseos de vacunarse, mientras que en Mexicali este porcentaje es menor.

En Baja California cerca del 80% de la población que puede vacunarse ya recibió la vacuna, por lo que con este tipo de proyecto se busca que el porcentaje crezca aún más.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados