Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Gobierno de Baja California

Busca Gobierno crear conciencia por adeudos de agua

A la fecha han sido dictaminadas 2 mil 608 empresas en el Estado.

El Gobierno de Baja California busca generar conciencia en las empresas señaladas por adeudos ante los organismos operadores de agua, en el sentido, de que todo el dinero recuperado se canaliza en obras y proyectos de beneficio para la población; incluso en llevar el agua a zonas donde jamás habían tenido el indispensable servicio.

Al informar que ya casi suman 5 mil millones de pesos el monto que se ha logrado recuperar, luego de los dictámenes que realiza la empresa Fisamex, la secretaria de Honestidad y Función Pública (SHFP), Vicenta Espinosa Martínez, enfatizó que ahora el recurso se invierte en las obras que indiquen los ciudadanos, muchas de ellas, solicitadas directamente al mandatario estatal, en las Jornadas por la Paz.

“La parte de que se ha cobrado se refleja en la ciudadanía y eso debe ser una gran satisfacción, todo lo que ingresa se invierte en pro de la sociedad y en darle el servicio que merece la gente”, expuso.

La funcionaria estatal, señaló que a la fecha han sido dictaminadas 2 mil 608 empresas en el Estado, con el apoyo de la auditora Fisamex, la totalidad de las compañías representa 4 mil 941 millones 984 mil pesos, de los cuales ha sido posible recuperar 1 mil 386 millones 284 mil pesos, que representa el 28.05% del total.

En este sentido, añadió que en total transparencia y con apoyo de los órganos internos de control de cada organismo de agua, se han aprobado 1 mil 333 millones 079 mil pesos para obras y proyectos, de los cuales van ejercidos o gastados 1 mil 051 millones 417 mil pesos.

De los proyectos ya informados con antelación, dijo, se le suma el Corredor Costero, entre los límites de Tijuana y Playas de Rosarito, que permitirá frenar las descargas de aguas contaminadas al mar, ya se han ejercido 25 millones de pesos, aprobados están 172 millones de pesos.

Del avance en las investigaciones, la secretaria Vicenta Espinosa, reportó que suman 226 amparos, 749 denuncias ciudadanas, 54 denuncias penales y 2 mil 061 carpetas de investigación, que involucran a 2 mil 035 funcionarios.

En esta nota