Tenía 18 años trabajando en una empresa, pero fue despedida luego de que sus jefes la vigilaron con el “modo espía” durante su tiempo en remoto
Durante 49 días, la empresa monitoreó cuántas veces la empleada presionaba el teclado de su computadora.

El trabajo desde casa se ha convertido en una opción común para millones de personas en el mundo. Ofrece ventajas como mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. Sin embargo, también genera dudas en algunas empresas sobre si los empleados cumplen con sus tareas de manera adecuada.
En este contexto, la información que sigue fue recuperada por Xataka y expone un caso que generó debate internacional.
¿Qué sucedió con la trabajadora de IAG?
La firma Insurance Australia Group (IAG) aplicó un sistema de seguimiento a Suzie Cheikho, quien llevaba 18 años en la empresa creando documentos de seguros. La medida se tomó como parte de un plan de “mejora del rendimiento” ante la preocupación de sus jefes por su productividad.
Durante 49 días, la empresa monitoreó cuántas veces la empleada presionaba el teclado de su computadora. Con esos datos concluyeron que no cumplía plazos, era difícil contactarla y dejó incompleta una tarea prioritaria que derivó en una multa de un regulador del sector.
Te puede interesar: ¿Quién tiene derecho por ley a trabajar en home office?
¿Por qué la despidieron?
El seguimiento mostró que Cheikho no solo incumplió con tareas importantes, sino que también faltaba al trabajo, se conectaba tarde o se desconectaba antes de terminar la jornada.
El dictamen fue confirmado por la Comisión Australiana de Trabajo, que avaló la decisión de la empresa tras considerar que había razones válidas de mala conducta.

¿Qué dijo la trabajadora?
En su defensa, la empleada reconoció que tuvo “una actividad muy baja”, aunque los registros detallaron 117 horas sin pulsar el teclado en octubre, 143 en noviembre y 60 en diciembre. Argumentó que sí se conectaba, pero desde otros dispositivos, debido a fallos en su computadora.
Cheikho aseguró que su despido respondió a un “plan premeditado” de la empresa, relacionado con problemas de salud mental. También señaló:
Es vergonzoso que esta historia se haya vuelto viral. Nadie me va a contratar. En 18 años que llevo trabajando allí solo recibí una advertencia”.
Te puede interesar: El riesgo del sedentarismo: Diversos estudios demuestran consecuencias negativas de trabajar muchas horas sentado
Hubo demanda por despido injustificado
La exempleada presentó una queja por “despido injusto”, pero la petición fue rechazada. De acuerdo con lo publicado por medios como The New York Post y Unilad, las autoridades determinaron que hubo una razón válida para que la empresa concluyera la relación laboral.

¿Qué planea hacer ahora?
Tras perder su empleo, Cheikho mencionó que una de sus alternativas es crear contenido en TikTok, aunque también expresó temor por no ser contratada nuevamente debido a la difusión pública del caso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Excontratista de defensa de EEUU condenado por intentar entregar secretos militares a Rusia
Sujeto con orden de aprehensión espiaba casas; es detenido en Lomas Altas
¿Nueva tendencia? Establecimiento alimenticio desafía normas al tener a su equipo trabajando sentado
Usuario de LinkedIn se vuelve viral al postularse como CEO de ChatGPT y recibir la carta de rechazo más hilarante del mundo laboral