Este es el té más efectivo para combatir el estrés y aliviar dolores de cabeza
Descubre el té ideal para reducir el estrés y aliviar dolores de cabeza, con beneficios naturales respaldados por la ciencia.

MÉXICO.- El estrés es una condición común en la vida diaria, y sus efectos pueden manifestarse de diversas formas, entre ellas, los molestos dolores de cabeza. Si sufres de esta combinación, es posible que hayas probado diferentes métodos para encontrar alivio.
Uno de los remedios más efectivos, naturales y accesibles es el té. En este artículo, exploramos cuál es el té más adecuado para reducir el estrés y mitigar los dolores de cabeza, con beneficios respaldados por la ciencia.
¿Por qué el té puede ayudar con el estrés y los dolores de cabeza?
Los estudios han demostrado que algunas infusiones tienen propiedades relajantes y analgésicas que ayudan a disminuir los niveles de estrés y aliviar dolores de cabeza. Estos tés contienen compuestos activos que pueden influir en el sistema nervioso, reduciendo la ansiedad y promoviendo la relajación muscular.
Cuando se habla de dolores de cabeza inducidos por el estrés, es esencial tomar medidas que no solo apunten a aliviar el dolor físico, sino también a tratar la raíz del problema, que en muchos casos es un exceso de tensión mental o emocional.
Te puede interesar: ¿Por qué algunas veces, después de una siesta, despiertas con dolor de cabeza, aturdimiento o náuseas?
El té más recomendado para combatir el estrés y los dolores de cabeza:
Té de manzanilla: El aliado natural
Uno de los tés más conocidos por sus propiedades relajantes es el té de manzanilla. Esta infusión se ha utilizado durante siglos debido a sus efectos calmantes sobre el cuerpo y la mente.

La manzanilla contiene flavonoides, como la apigenina, que actúan sobre los receptores del cerebro, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Además, posee propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar el dolor de cabeza, especialmente los causados por tensiones musculares.
¿Cómo preparar el té de manzanilla?
- Ingredientes: 1 bolsita de manzanilla o 1 cucharada de flores secas de manzanilla.
- Instrucciones: Hierve agua y, una vez que esté caliente, viértela sobre la manzanilla. Deja reposar durante 5 a 10 minutos, y luego cuela (si es necesario). Puedes endulzar con miel o limón, según tu preferencia.
¿Cuándo consumirlo?
- Idealmente, toma una taza antes de dormir para aliviar la tensión acumulada durante el día. Si sufres de dolores de cabeza por la mañana, también puedes consumirlo al despertar para comenzar el día de forma relajada.

Otros tés beneficiosos para el estrés y dolores de cabeza:
Aunque la manzanilla es una de las opciones más efectivas, existen otras infusiones que también pueden ayudarte a reducir el estrés y calmar los dolores de cabeza:
- Té de lavanda: La lavanda es conocida por sus efectos relajantes, y estudios han demostrado que inhalar su aroma o consumirla en forma de té puede reducir los niveles de ansiedad y disminuir el dolor de cabeza. Prepara el té de lavanda de manera similar al de manzanilla.
- Té de menta: La menta tiene propiedades analgésicas que pueden aliviar dolores de cabeza, especialmente los causados por la tensión. Su efecto refrescante también puede ayudar a relajar los músculos tensos en la cabeza y el cuello.
- Té de valeriana: Conocida por sus propiedades sedantes, la valeriana ayuda a reducir la ansiedad y favorece el sueño. Aunque no es tan conocida por aliviar dolores de cabeza, su capacidad para reducir el estrés general también puede contribuir a aliviar dolores de cabeza asociados a la tensión.
Beneficios adicionales de tomar té:
Además de reducir el estrés y los dolores de cabeza, consumir té regularmente puede tener otros beneficios para la salud:
- Mejora la digestión: Algunos tés, como el de jengibre o menta, pueden aliviar problemas digestivos, reduciendo la sensación de malestar general que puede contribuir al estrés.
- Refuerza el sistema inmune: Las infusiones de hierbas como el té verde contienen antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmune.
- Promueve la hidratación: Beber té es una excelente forma de mantenerte hidratado, lo que puede tener un impacto positivo en tu bienestar general.
Te puede interesar: ¿Ansiedad, estrés o algo más? La explicación psicológica de las palpitaciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto es lo que debes hacer (y no hacer) si tienes cistitis
¿Estás en la menopausia? Estos alimentos pueden aliviar los síntomas y mejorar tu bienestar
Por qué el pensamiento del “todo o nada” te puede llevar al fracaso, según la psicología
El secreto de Cleopatra: aceite de ricino para unas pestañas largas y fuertes