Quitar gobiernos es por vía democrática: Carlos Salazar Lomelín
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que, si bien su trabajo es generar empleos, existe una gran inconformidad.

HERMOSILLO, Sonora. - El sector empresarial indicó que la manera que quitar gobiernos es por la vía democrática.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, en un chat que mantuvo esta mañana con líderes empresariales y financieros de México, dijo que, si bien su trabajo es generar empleos, existe una gran inconformidad con el actual representante del Gobierno federal.
Salazar respondió a un cuestionamiento sobre quienes piden terminar con la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
“¿Crees que hemos llegado al punto de decirle a AMLO corrige o te vas?”, leyó durante una transmisión en vivo.
Otra vez, parece que no entendemos la democracia que tenemos; por más comunicados que ustedes puedan lanzar de que se vaya, el señor (López Obrador) tiene el apoyo que le dio esta estructura democrática y, dentro de un año y pico, tendremos la posibilidad, porque así lo estableció ahora nuestro Congreso, de hacer una revisión democrática o un rechazo de mandato, ¡ahí es el momento!".
Los líderes empresariales sostuvieron una videoconferencia pública en la cual analizan la reacción del Gobierno federal ante sus peticiones que buscaban se incluyeran en el programa de rescate económico anunciado por el Presidente el pasado domingo.
Enoch Castellanos Férez, presidente nacional de Canacintra dijo que, aunque algunos organismos empresariales de los estados piden medidas de presión, como parar negocios estratégicos, plantones, entre otros, primero se debe apostar a la unidad.
“El conducto de la negociación estará siempre abierto, ha sido claro que hay opciones políticas, pero son de cada quien, en lo particular, a veces hay desesperación y la situación puede ser tal que amerita tomar otras acciones, nadie está obligado a lo imposible, si no hay forma de pagar impuestos simplemente no se pagan y el Gobierno lo va a notar.
El movimiento de resistencia civil pacífica como desplegados, colgar mantas, hacer paros, dependerá de cada organización, el CCE siempre será la parte que dialogue con el Gobierno federal”, expresó.
Apenas el inicio Salazar Lomelín indicó que el movimiento de los empresarios para ser escuchados por el Gobierno federal apenas comienza y a veces la sociedad lo único que puede hacer ante una situación de este tipo es desobedecer.
“Algunos quisieran ya tomar decisiones, pero creemos que la prudencia es seguir con lo que estamos haciendo, integrándonos, uniéndonos, no es solución que comencemos a descalificarnos unos a otros, las presiones no conducen a nada, les pido reflexionar.
No hablemos por las acciones que debemos tomar y las que deben tomar los partidos políticos, ¿dónde están los partidos políticos?, no debemos hacer política empresarial, no es la vocación de los organismos empresariales”, resaltó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Más de 70 mil empleos disponibles para mexicanos repatriados desde Estados Unidos a través del programa “México te Abraza”
La jornada laboral de 40 horas está confirmada por Sheinbaum y ahora se debate si debe ser inmediata o gradual; ya comenzaron los foros para discutir el cambio a la Ley Federal del Trabajo
CCE propone incluir más productos básicos en acuerdos para bajar precios y exige a Pemex saldar deuda millonaria con pymes afectadas por recortes
Preocupa aumento de la informalidad en Baja California