Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Buen Fin 2025

Buen Fin 2025 ha generado quejas por incumplimiento en precios y promociones, reporta Profeco; se han recuperado más de 330 mil pesos

Como resultado de las conciliaciones se recuperaron 337,417.08 pesos, a favor de los consumidores, donde las principales razones de reclamo fueron el incumplimiento de precios y promociones

Buen Fin 2025 ha generado quejas por incumplimiento en precios y promociones, reporta Profeco; se han recuperado más de 330 mil pesos

MÉXICO.- Hasta el sábado 15 de noviembre El Buen Fin 2025 generó 91 inconformidades, reportó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de las cuales 87 fueron conciliadas.

Como resultado de las conciliaciones se recuperaron 337,417.08 pesos, a favor de los consumidores, donde las principales razones de reclamo fueron el incumplimiento de precios y promociones.

Entre los proveedores con mayor número de reclamaciones destacan Walmart, Sam’s Club, Soriana y Coppel, que son las que concentran la mayor proporción de quejas.

Tecnología, en el ojo del huracán

Los productos más demandados, y también los más conflictivos, según datos revelados por la Procuraduría, son pantallas, alimentos y bebidas, así como electrodomésticos, que representan la mitad de las solicitudes de conciliación.

Según Profeco, la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo acumulan cerca del 50% de las quejas nacionales.

La dependencia federal informó que se han llevado a cabo 222 acciones de vigilancia, se han colocado 1,157 decálogos y se han monitoreado 19,263 productos.

Consumidores entusiasmados, pero con cautela financiera

Según el Barómetro del Consumidor eBay 2025, el 86% de los mexicanos planea aprovechar las ofertas, y el 51% estima gastar más que en 2024, dio a conocer el diario especializado El Economista.

La forma de pago revela una marcada tendencia a comprar a meses sin intereses, con el 54% de la intención, mientras que solo 23% hará el pago al contado.

Segunda mano: una opción con creciente legitimidad

Uno de los hallazgos más reveladores del estudio es la normalización del mercado de segunda mano, ya que el 64% de los consumidores considera el precio y el estado del producto como factores clave para confiar en esa modalidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS