El efecto placebo financiero: Por qué algunos cambios no mejoran tu economía
El efecto placebo financiero puede ser reconfortante a corto plazo, pero inútil a largo plazo. Para avanzar de verdad, necesitas acciones medibles, sostenibles y alineadas con tus metas reales.

MÉXICO.- Cambiar de banco, abrir una nueva cuenta, seguir consejos en redes o descargar una app de finanzas puede hacernos sentir que estamos “mejorando” nuestras finanzas… aunque en el fondo, nada cambie realmente.
A esto se le conoce como el efecto placebo financiero: acciones que dan la ilusión de progreso sin generar impacto real.
La economista conductual Andrea Murillo lo explica así:“Muchos movimientos financieros calman la ansiedad, pero no modifican los hábitos estructurales que generan estabilidad a largo plazo.”
🚩 Síntomas de que estás cayendo en un placebo financiero
✔️ Abres nuevas cuentas o cambias de tarjeta, pero sigues gastando sin plan.
✔️ Haces “ajustes” superficiales (como cambiar de app), pero no reduces tus deudas ni aumentas tu ahorro real.
✔️ Te enfocas en detalles (recompensas, bonificaciones), pero ignoras decisiones estratégicas como invertir o presupuestar.
✔️ Sientes motivación momentánea, pero no ves resultados concretos en tus finanzas a los pocos meses.
🧠 ¿Cómo evitar el autoengaño financiero?
🔹 Enfócate en métricas reales: reducción de deuda, ahorro acumulado, inversión activa.
🔹 Evalúa resultados a 3 y 6 meses: ¿mejoraron tus finanzas o solo tu sensación de control?🔹 Haz cambios estructurales, no cosméticos.
🔹 Evita soluciones mágicas: las finanzas sanas requieren consistencia, no trucos.
El efecto placebo financiero puede ser reconfortante a corto plazo, pero inútil a largo plazo. Para avanzar de verdad, necesitas acciones medibles, sostenibles y alineadas con tus metas reales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

¿Tu ahorro está protegido o solo guardado? Diferencias clave entre caja de ahorro y fondo de ahorro que pueden impactar tu bolsillo

México debe acelerar la corrección de finanzas públicas ante creciente deuda, señala el FMI

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados