Vicepresidenta española Aboga por reducción de jornada laboral en México
Díaz, quien también se desempeña como ministra de Trabajo y Economía Social, destacó la necesidad de incorporar la ecología y la lucha contra la crisis climática en la legislación laboral.

En el marco del coloquio “Derechos laborales para un mundo en transformación” en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, respaldó la reducción de la jornada laboral en México y España, abogando por una perspectiva “profundamente feminista” para fortalecer los derechos de los trabajadores.
Díaz, quien también se desempeña como ministra de Trabajo y Economía Social, destacó la necesidad de incorporar la ecología y la lucha contra la crisis climática en la legislación laboral. Durante una conferencia de prensa previa al coloquio, la vicepresidenta elogió el “debate profundo” en ambos países en la búsqueda de un empleo que sea “con derechos, digno y decente”.
En el contexto de las discusiones, España contempla reducir la jornada de 40 a 37.5 horas semanales, mientras que en México se analiza una reforma constitucional para disminuirla, por primera vez en más de un siglo, de 48 a 40 horas.
Yolanda Díaz critica la jornada laboral actual
Díaz criticó la concepción actual de la jornada laboral, señalando que está arraigada en una perspectiva masculina y diseñada para el mundo industrial, donde los hombres no tenían interés en su vida privada ni en las responsabilidades de cuidado. En contraposición, propuso una alternativa basada en una “mirada profundamente feminista”, que integre a hombres, mujeres y al colectivo LGBT+.
La vicepresidenta abogó por la materialización de esta perspectiva feminista en la negociación colectiva, considerándola como un espacio donde la democracia se manifiesta de manera tangible. Asimismo, relacionó este enfoque con los cambios “indiscutibles” que experimenta el ámbito laboral, como la digitalización, y afirmó que los derechos laborales son fundamentales para ampliar la democracia.
Finalmente, Yolanda Díaz elogió la creación de una mesa de diálogo “histórica” en España para abordar la reducción de la jornada laboral, subrayando la importancia de este paso hacia una transformación significativa en el mundo laboral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras que en América Latina la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es una realidad consolidada o un proceso en avanzada marcha, México permanece rezagado
Mientras en México a penas va hacia una jornada de 40 horas, Brasil redujo su jornada de 48 a 44 horas semanales en 1988 y avanza hacia una semana de 4 días laborales
Propuesta de reforma sobre reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en México estará lista en esta fecha, según dijo la STPS
Ya no será obligatorio responder llamadas, mensajes o correos fuera del horario de trabajo en CDMX; aprobaron reforma