Pemex y sindicato suscriben contrato colectivo; subirá salario 3.4 % y no habrá huelga
Con este acuerdo quedó conjurada la huelga convocada por los trabajadores que exigían un aumento al salario del 4%.

CIUDAD DE MÉXICO.-Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que acordó con el sindicato de la empresa un ajuste salarial y de otros beneficios en el marco de la firma del contrato colectivo de los próximos dos años.
La petrolera, que tiene unos 92 mil empleados sindicalizados, precisó en un comunicado que el aumento de sueldo fue del 3.4% y el de las prestaciones del 1.76%, y agregó que la negociación contractual no implicó supresión de puestos o despidos de trabajadores.
Descartan huelga
Con este acuerdo quedó conjurada la huelga convocada por los trabajadores que exigían un aumento al salario del 4%.
Pemex señaló en un comunicado que "conforme a las políticas establecidas por el Gobierno de México, basadas en el respeto a los derechos laborales, actuando con ética, justicia y austeridad, se mantienen el clausulado y las prestaciones que establece hoy el contrato colectivo para los trabajadores y los incrementos acordados permitirán mantener su poder adquisitivo".
Te puede interesar: ¿Cómo puedes trabajar como repartidor de Gas Bienestar? Pemex lo explica
Petróleos Mexicanos destacó que como parte de la forma del nuevo Contrato Colectivo no habrá recorte de trabajadores ni se cancelarán plazas.
"Los acuerdos generados en la negociación se alcanzaron mediante el diálogo respetuoso, destacando que no implica suprimir puestos de trabajo o despido de trabajadores, por lo que se cumple la instrucción presidencial en este rubro", subrayó Pemex.
En un inicio Pemex había sido emplazada para finales de julio pasado para negociar el nuevo Contrato Colectivo de Trabajo, pero el Sindicato concedió dos meses de prórroga para abrir espacio a una mesa de diálogo que apenas fue instalada en la última semana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal
Decomiso de huachicol en Ensenada fue de 8 millones de litros
Hacienda reduce previsión de petróleo en México 2025 por “enfoque prudente”
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal