Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Violencia familiar

Tijuana es el segundo municipio con más violencia familiar

El Programa de Escuela para Padres consta de 12 sesiones presenciales de 3 horas de miércoles a viernes. Es gratuito, para mayor información llamar al 6646088200 extensión 8083. 

Tijuana, B.C.- Tijuana es el segundo municipio del Estado con más violencia familiar al registrar 593 casos, problemática que afecta principalmente la integridad de las madres, así como la de las niñas, niños y adolescentes (NNA).

Esto de acuerdo a la Incidencia Delictiva de la Fiscalía General de Baja California, cuyos informes desglosan que en enero del presente se contabilizaron 275 hechos de ese delito, pero la cifra incrementó a 318 en febrero.

Al respecto, la coordinadora de Atención de la Familia en DIF Municipal de Tijuana, Elsa Ramos, dijo que la violencia familiar también la reflejan los NNA en las escuelas que van desde ejercer bullying hasta amenazar y portar armas de fuego.

Explicó que actualmente la violencia la reproducen las familias por la falta de convivencia sana y la falta de tiempo de parte de los padres a sus hijos, la cual es necesaria para su autoestima y desarrollo integral.

Te puede interesar: Incrementan casos de bullying en escuelas municipales

El Imparcial: imagen de artículo

Lo que podemos notar es la necesidad de respaldar los valores. Los padres actualmente tienen la falta de tiempo por su relación laboral y situación económica no se dan el tiempo de acercarse a sus hijos para colaborar con ellos tanto en sus necesidades físicas como sicológicas", sostuvo Ramos.

Mencionó que no basta con que los padres de comida, casa y materiales a sus hijas e hijos, sino que deben esforzarse por escucharlos y comprenderlos antes de regañarlos.

Por ello, la coordinadora dijo que busca impartir el programa de Escuela para Padres en los centros educativos, el cual tiene como propósito mejorar la relación entre los integrantes de la familia, mejor la autoestima y reducir la violencia.

Comentó que este cambio también beneficiará al rendimiento y convivencia escolar de las y los NNA.

Te puede interesar: Mujeres migrantes atrapan a hombre que acusaron de agresión sexual

El Programa de Escuela para Padres consta de 12 sesiones presenciales de 3 horas de miércoles a viernes. Es gratuito, para mayor información llamar al 6646088200 extensión 8083.

Cifras

MEXICALI: 707
TIJUANA: 593
ENSENADA: 262
ROSARITO: 83
TECATE: 79
SAN QUINTÍN: 21
SAN FELIPE: 10

En esta nota