Temen que aumente cruces ilegales a Estados Unidos
Para evitar los cruces ilegales se les ofrece un acompañamiento personalizado para informarles sobre las opciones para establecerse en México o ir a la Unión Americana.

Tijuana, B.C.- Debido a la lentitud de los trámites migratorios de Estados Unidos los activistas temen que las familias en contexto de movilidad intenten ingresar a esa nación de manera ilegal arriesgando su vida.
El director del albergue Ágape A.C., Alberto Rivera Colón, comentó que esa opción está presente en los migrantes que persiguen el 'sueño americano'. Sin embargo, tendrán que desecharla, si quieren conservan el apoyo de alojamiento, alimentación, asistencia legal y médica.
Dijo que ese reglamento tuvo que implementarlo por razones de seguridad de las mismas personas y de la asociación civil, ya que es reconocida por las autoridades de la Unión Americana como un espacio legal.
Cualquier migrante que está aquí (en ágape) tiene que hacer su proceso legalmente para Estados Unidos. Cualquier migrante que se cruce y se brinca legalmente nosotros no lo volvemos a recibir", afirmó Rivera Colón.
Te puede interesar: Migrante cruza a Estados Unidos nadando por playas de Tijuana

Detalló que una de las medidas para hacer cumplir el reglamento es obligarlos a que después de la jornada laboral regresen al refugio. Si cumple con este proceso se le otorga una constancia válida cuando inicien el trámite del asilo humanitario.
El activista comentó que para evitar los cruces ilegales a los migrantes se les ofrece un acompañamiento casi personalizado para informarles sobre las opciones para establecerse en México o ir a la Unión Americana.
En ese sentido, exhortó a México y Estados Unidos a que sean claros en las leyes migratorias para que no exista desinformación y las familias decidan a su conveniencia.
Te puede interesar: Próximo albergue migrante es utilizado como estacionamiento
Por otra parte, Alberto Rivera Colón estimó que en un futuro no muy lejano incrementará la crisis migratoria en Tijuana debido a que siguen llegando las familias desplazadas de la violencia de México, Centroamérica, Haití, entre otras condiciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El “pase temporal” que propone Trump para migrantes: Esto dijo el presidente
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Donald Trump agradece a agentes del ICE y propone plan de “remigración” como parte de su agenda migratoria
Bajan deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos un 35% pese a anuncios de Trump sobre incremento en operativos migratorios