Falla geológica causa grietas en Camino Verde
De acuerdo con la Gobernadora del Estado, el número de domicilios en peligro inminente se extendió a 148 desde el primer día que se reportaron los movimientos de tierra.

Tijuana, BC.- Un poco más de 700 personas están en peligro de perder sus viviendas por los deslizamientos registrados en Camino Verde.
Este miércoles, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acompañada de personal de Protección Civil y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) acudieron a la zona de deslizamientos, ubicada en el Cañón Víctor Islas Parra, en la colonia Camino Verde, para constatar la condición de las familias y sus viviendas.
Te puede interesar: Exigen investigación de deslizamientos de Camino Verde
En su recorrido, la Gobernadora detalló que el número de domicilios en peligro inminente se extendió a 148 desde el primer día que se reportaron los movimientos de tierra hasta hoy.
“Son 148 el número que se me ha compartido, 148 viviendas”, afirmó Ávila Olmeda.
Te puede interesar: Gobierno de BC se compromete a apoyar a afectados por los derrumbes de Camino Verde
Otorgarán 4 mil pesos mensuales para renta
Como parte del apoyo que se brindará a las personas que se quedarán sin hogar, reveló, se otorgarán 4 mil pesos mensuales para el pago de renta.
“Son 4 mil pesos mensuales por seis meses para empezar pero si tenemos que hacerlo por más tiempo, lo haremos”, comentó.
Te puede interesar: Rescatan de su casa lo que pueden antes de abandonarla
Ávila Olmeda agregó que se llevarán algunos trabajos en las tuberías de la Cespt para evitar que influyan en los deslizamientos.
“Vamos a hacer una inversión importante en las tuberías, una reubicación de la línea, inversión de 5 millones de pesos para toda la comunidad; los tres dictámenes que se han presentado se establece que el tema que es por la zona, el terreno, cuando hay lluvia esto evidentemente afecta por la misma condición geográfica en la que se encuentra”, expresó.
Te puede interesar: Realizará CICTAC estudios en Camino Verde
Más de 700 afectados
El secretario de gobierno, Catalino Zavala, precisó que son un poco más de 700 personas las que se ven afectadas con los deslizamientos.
“Este polígono puede crecer dependiendo como se comporte este fenómeno porque hay una falla en este terreno que los geólogos han ubicado; son 148 familias, en habitantes son un poco más de 700 habitantes”, mencionó.
Te puede interesar: Desalojan 90 casas en riesgo de derrumbe en Camino Verde
Zavala añadió que, de acuerdo a los tres dictámenes a cargo de autoridades federales, municipales y estatales, los deslizamientos fueron provocados por causas naturales.
Movimiento de tierra diario
“La tierra tiene un movimiento diario de dos a tres centímetros, es el deslizamiento en el polígono afectado, es una zona de riesgo, la gobernadora está valorando la declaratoria de desastre natural en coordinación con el gobierno municipal, para la protección de las familias”, manifestó.
Te puede interesar: Atiende ayuntamiento agrietamiento en viviendas de Camino Verde
Si bien el polígono abarca una superficie de un kilómetro cuadrado, explicó el secretario de gobierno, no se descarta que podría extenderse con el pasar de los días.
“La afectación no se sabe con precisión el alcance pero se está moviendo, se está haciendo un estudio, se considera que el polígono puede ampliarse”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí