ENFT realiza primer simposio con institución formadora de docentes de Malasia
Por primera vez la institución formadora de docentes participa en un evento virtual con alumnos al otro lado del mundo; se busca mejorar su preparación, dice la directora, Gabriela Núñez de León.

TIJUANA, BC.- Se realizó recientemente el International Stundent Symposium on Learning 2021 en el que por primera vez alumnos de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana convivieron virtualmente con estudiantes de una institución formadora de docentes al otro lado del mundo: el Instituto de Formación Docente Tanku Bainun, de Penang, Malasia.
Este evento forma parte de las acciones de la ENFT para impulsar una mejor preparación para los futuros docentes, en este caso mediante la práctica del idioma inglés como una necesidad actual, no solamente de esta zona fronteriza donde se convive a diario con el país que concentra a la mayor población de habla inglesa, sino a nivel global, indicó la directora de la Normal Fronteriza, Gabriela del Carmen Núñez de León.
El simposio fue un esfuerzo de ambas instituciones educativas para proporcionar a los estudiantes de pregrado una plataforma para compartir sus experiencias en el aprendizaje y la manera de afrontar sus estudios en tiempos de pandemia; asimismo fomentó las voces de los alumnos y promovió su autonomía al brindarles oportunidades para compartir consejos, estrategias y lecciones aprendidas con compañeros de estudios de diversos orígenes.
Temas a tratar
Durante el Simposio, alumnos de la ENFT y del Institute of Teacher Education Tuanku Bainun, tocaron seis temas: Estrategias de aprendizaje en la nueva normalidad, Mejores prácticas colaborativas, Herramientas digitales para gestionar el aprendizaje, Mejores prácticas en la gestión del tiempo, Preparación para la evaluación en el aprendizaje en línea y Estrategias para afrontar el estrés, indicó por su parte la coordinadora de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje del Idioma Inglés en Secundaria de la ENFT, maestra Daniela Alonso González.
Adicionalmente hubo dos conferencias magistrales, una impartida por el maestro Mohd Saat Abas, director del Instituto de Formación Docente Tanku Bainun, quien remarcó que es crucial la mentalidad y la actitud correctas para enfrentar la peor parte de la pandemia, y pidió evitar que la indiferencia y la falta de compromiso superen la destreza académica y la resilencia; “nunca permitan que se instale la actitud derrotista, pues las mentes educadas deben ser capaces de mirar más allá de los trastornos causados por cualquier pandemia”, dijo.
Por parte de la ENFT, Luz Irene Licea Claverie, en su ponencia sobre el
Panorama de la Educación Virtual en México
, destacó que no obstante las diferencias económicas y culturales de las instituciones educativas y el hecho de que las escuelas normales tuvieran que emigrar abruptamente a la modalidad on line, las acciones tomadas condujeron a prácticas exitosas.
Participan estudiantes en pláticas
Asimismo participaron los estudiantes de Malasia Nurul Anis, con la plática "Cómo ser proactivo durante el aprendizaje en línea- ISSoL 2021"; Zaki Isa con el tema "ISSol 2021: Atención maestros! el audio importa”; Suvitha Balakrishnan, con "Querido estrés, rompámoslo!"; Syahidah Akma, con "Colaboración eficaz en línea, 4 tips para que funcione"; y Shahmini A/P Muniandy, con el tema "Vencer la procastinación: 5 estrategias infalibles para crear el hábito del ahora!".

De la Normal Fronteriza hablaron Jonathan Iván Martínez Luna con "Principales desafíos de la educación virtual"; Saraí Jaimes Estrella con "Estrategias de enseñanza en línea para comunidades de bajos ingresos"; Elizabeth Salgado Gallegos con el tema "Herramientas digitales para gestionar el aprendizaje; proyecto Malasia ISSoL 2021"; Dulce Belén Solís Rivera con "Quizlet: una poderosa herramienta de enseñanza y aprendizaje"; Gabriela Namikawa Mayoral con el tema “Primera vez como maestro, ISSoL 2021 ENFT"; y Edgar Oswaldo Mayorga Alaniz con "Estrategia de aprendizaje colaborativo".
Finalmente, ambas instituciones educativas acordaron, a partir del International Stundent Symposium on Learning 2021,¬ llevar a cabo un trabajo colaborativo de manera estrecha y permanente, pues comparten un objetivo común que es formar docentes altamente capacitados que favorezcan el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en los dos países.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí