Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Inmobiliaria

'Pega' mercado inmobiliario de SD a Tijuana

La situación de sandieguinos y transfronterizos se sigue muy de cerca por autoridades de EU.

Tijuana, BC.- La búsqueda por generar vivienda asequible en los condados de San Diego impactaría también la demanda en Tijuana, comentó la directora de asuntos de Comercio Internacional para la Cámara Regional de Comercio de San Diego.

Kenia Itzali Zamarripa Villa compartió que uno de los temas tratados en los informes del Ayuntamiento de San Diego es el de promulgar proyectos de vivienda accesible en los distintos sectores del condado.

Te puede interesar: Reformas en reglamentos afectaría entrega de vivienda asequible: Canadevi

"Los sueldos sí son limitados en el sentido de a dónde pueden comprar o rentar dentro del condado de San Diego, lo que hemos visto es que eso se está traduciendo en un impacto en Tijuana por varias razones”, comentó.

Altos costos en viviendas

Enfatizó que posiciones que son el engrane económico de San Diego, como personal de la industria y del sector médico, no están teniendo el acceso a viviendas por los altos costos que se manejan en el país vecino.

Te puede interesar: Burócratas de Tijuana eligen a Guillermo Aldrete como nuevo secretario general

Zamarripa Villa consideró que la oleada de estadounidenses que viven en Tijuana está creando competitividad derivado de esa situación, así como la de transfronterizos que estarían implementando la misma estrategia.

Indicó que la fuerza laboral de San Diego se comprende por casi una tercera parte de inmigrantes, por lo que el asunto también se busca mejorar en los trámites para acelerar la obtención de visas.

Te puede interesar: Incrementan sanciones a funcionarios municipales

Fuerza laboral de los migrantes

Es algo que todavía es temprano, pero la idea general es que nuestras empresas tengan esa fuerza de trabajo y poner las herramientas necesarias para que esa conectividad no se pierda”, declaró.

Zamarripa Villa agregó que otra tendencia que se ha notado es la de trabajadores tijuanenses que están laborando para empresas de EU a distancia, que se ha vuelto una medida alternativa ante las constantes modificaciones migratorias.

Te puede interesar: A partir del 15 de febrero se prohíbe fumar en espacios sociales

“Es algo que conecta a trabajadores especializados de Tijuana con empleadores en Estados Unidos, de esa manera pues aprovechamos los recursos de las dos regiones sin impactar de manera negativa”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados