Afecta violencia de Tijuana en turismo médico de Estados Unidos
Estadounidenses temen cruzar la frontera para realizarse procedimientos médicos

Tijuana, B.C.- La violencia generada en Tijuana afecta al sector médico que principalmente atiende a ciudadanos nacidos en Estados Unidos, quienes evitan cruzar la frontera por temor a sufrir una tragedia.
Así lo reconoció Abraham Sánchez Frehem, presidente de Medical Health Cluster, después de que Tijuana destacará como la ciudad más violenta de México, de acuerdo al Inegi.
Expuso que la delincuencia genera impactos negativos en la percepción de las personas extranjeras que desean visitar la región.
Afecta mucho al turismo médico
“Esa parte de la ciudad que sí nos afecta mucho más a la cuestión del turismo médico. Los pacientes preguntan, ellos se imaginan que en cada esquina hay una persona con un arma de fuego esperando a disparar”, lamentó Sánchez Frehem.
Asimismo, comentó que los trabajadores de la salud del sector privado tuvieron que aconsejar a los pacientes para reducir las posibilidades de sufrir un altercado: no portar joyas, no utilizar carros de último modelo, pasear por zonas vigiladas como Zona Río y Zona Centro.
El presidente dijo que aunque las autoridades de seguridad en Baja California señalan que los enfrentamientos violentos se dan entre integrantes de los grupos delincuenciales hay víctimas colaterales.
“Las autoridades dicen que es lucha entre cárteles, pero de todas maneras son muertos, son balas que salen disparadas de un arma de fuego y que no necesariamente van a las víctimas escogidas si no que pueden haber víctimas pasivas”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí