Activistas promoverán educación sin violencia en Tijuana
El domingo 23 de abril realizarán una campaña entre los visitantes del mercado sobrerruedas del Mariano Matamoros.

La asociación Vamos a Jugar A.C. dio a conocer las acciones de la campaña para erradicar la violencia. | Khennia Reyes
Tijuana, BC.- Activistas de diferentes asociaciones civiles de Tijuana promoverán entre los padres de familia la crianza libre de violencia hacia las niñas, niños y adolescentes, con el objetivo erradicar esta problemática.
Lilibeth Padilla Barrios, presidenta de la asociación Vamos a Jugar A.C., anunció que el domingo 23 de abril realizarán una campaña entre los visitantes del mercado sobrerruedas del Mariano Matamoros.
Te puede interesar: Tijuana es el segundo municipio con más violencia familiar
Iniciará en El Barretal a las 9:00 horas y recorrerán la zona, con la intención de informar a los visitantes, especialmente a los adultos, sobre las modalidades de violencia que existe y que sin saberlo la ejercen en los NNA.
Tipos de violencia
Padilla Barrios dijo que la más común y normalizada es la violencia física, sicológica y sexual.
Te puede interesar: Educación sobre violencia intrafamiliar, necesaria para erradicarla
Citó que de acuerdo a World Vision, 4 de cada 10 NNA son violentados principalmente en el hogar, de ahí la importancia de fomentar la crianza de manera respetuosa.
De ello, resaltó la activista, dependerá la violencia intrafamiliar se erradique entre las próximas generaciones.
Te puede interesar: Club de Niños y Niñas lucha por alejar a los menores de la violencia
La experta dijo que la activista de difusión es parte de la campaña Yo Te Cuido, en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Maltrato Infantil (25 de abril) y del Día del Niño y Niña (30 de abril).
Comentarios