Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / FGE

Suben casos de daño en propiedad ajena en Tijuana

De acuerdo a las autoridades, al menos el 20% de las denuncias relacionadas con ese delito son incidentes de tránsito.

Tijuana, BC.- El delito en daño en propiedad ajena ha aumentado en el presente año en comparación con 2002, y una de las principales causas son los incidentes viales que se registran en la ciudad.

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado (FGE), en este 2023 han iniciado 4 mil 470 expedientes por esta situación, mientras que en todo el año pasado fueron 3 mil 676 casos.

Te puede interesar: FGE investiga a dos por robo calificado y daño en propiedad ajena

El fiscal regional de la FGE, Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, explicó que en la mayoría de los casos atendidos, el daño en propiedad ajena se cometió sin ninguna intención.

El daño en propiedad ajena se puede realizar de manera intencional o de forma culposa, la mayoría es culposa, y se cometen por hechos de tránsito que cotidianamente ocurren en la vía rápida, Pacífico y bulevar 2000”, detalló.

Te puede interesar: Capturan a presuntos responsables que dispararon contra instalaciones de FGR

Recomendaciones

Ante esta situación, indicó que lo recomendable para evitar estar involucrado en un caso de esta naturaleza es manejar con precaución, no conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de un estupefaciente.

Con relación del delito de daño en propiedad ajena, informó que en los últimos tres años han detenido a mil 646 personas, de las cuales 627 fueron arrestadas este 2023.

Te puede interesar: Crecen 44% delitos patrimoniales en 9 meses de 2023

Ramos Jiménez añadió que otro caso que atienden por este delito es el daño intencional con graffiti.

Informó que el daño puede ser reparado en el momento en un acuerdo reparatorio o puede tardar según el monto del daño o tardará si no se tiene identificado a la persona que ocasionó el incidente.

Te puede interesar: Colonos de Sánchez Taboada se expresan sobre delitos en la zona

La negociación

Hassan Martín Franco Ruiz, presidente de la Federación Estatal de Colegios y Asociaciones de Abogados (Fedabo), indicó que el daño en propiedad ajena es un delito meramente de querella, en donde se debe de acudir a la Fiscalía del Estado, calcular los daños y acreditar ciertos elementos

Para el afectado es una pérdida de tiempo, energía y dinero, por lo que la recomendación a los ciudadanos que han sido víctimas de este tipo de conductas es tratar de llegar a un acuerdo con la persona que les ocasionó el daño.

Te puede interesar: Concentran 10 colonias los delitos en Tijuana

Por su parte, Guillermo Fernández Pavón, presidente de la asociación de Agentes de Seguros Sección Tijuana, dijo que el seguro puede cubrir daños a terceros hasta la suma asegurada que traiga el cliente, regularmente contratan el básico de 150 mil pesos.

Los tipos de daños

Ejemplificó que no es lo mismo un daño a una pared, a una cochera o un auto, que chocar con una persona.

Te puede interesar: Tijuana llega a los mil 879 delitos patrimoniales en 2023

“Y si fallece se va a daños humanos que ya estaría fuera de lo que cubre el seguro. La aseguradora que pide el gobierno está muy debajo de los parámetros. Contraten aunque sea un seguro obligatorio, es mejor que nada”, recomendó.

En esta nota