Refuerzan inspecciones en establecimientos ubicados en el Valle de Guadalupe
Refuerzan inspecciones en establecimientos ubicados en el Valle de Guadalupe

Ensenada.- Un total de 126 inspecciones, 23 multas y nueve clausuras han sido ejecutadas en las últimas tres semanas, por inspectores del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos.
El alcalde, Armando Ayala Robles informó que las más de 120 revisiones se han efectuado a partir del cambio a color verde en el semáforo epidemiológico por la contingencia Covid-19, para verificar el cumplimiento de la normatividad vigente.
Resaltó que pese a que durante su administración se han brindado diversas facilidades a empresarios dedicados a la producción y/o venta de bebidas con graduación alcohólica, hay quienes siguen operando al margen de la ley.
Las revisiones son parte del trabajo ordinario
Armando Ayala puntualizó que estas revisiones no son arbitrarias, pues son parte del trabajo ordinario del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos; y con éstas, también se cumple con una petición expresa de productores de vino y cerveza artesanal de que haya mayor regulación en dicha zona.
En las inspecciones hemos detectado 94 establecimientos irregulares, a cuyos propietarios o responsables les pedimos se acerquen a regular su situación. Quienes tienen negocios deben cumplir con la reglamentación, de lo contrario violentan la normatividad y fomentan la competencia desleal
Afirmó el primer edil.
José Ángel León Zumarán, jefe del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, enfatizó que en estas revisiones se verifica que cuenten con permisos y licencias vigentes; así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios autorizados para su operación.
Destacó que aunado al fomento de la cultura de la legalidad y de evitar la competencia desleal, los recorridos tienen como finalidad atender situaciones de riesgo que puedan derivar en un incremento en los casos sospechosos, positivos y activos de coronavirus en el municipio.
“No queremos tener un retroceso en el semáforo epidemiológico, no queremos que nuevamente la reactivación económica se vea frenada por algún incremento de casos. Por lo que, en estas visitas, además de verificar que cuenten con permisos y licencias, se atiende el tema de la prevención de cadenas de contagio”, apuntó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí