Mejora abasto de agua con programa de pipas
Ensenada pierde el 30% de su agua por fugas.

Ensenada, B.C.- El abasto de agua en las colonias de Ensenada ha mejorado gracias al programa de 25 pipas que se implementó desde el martes y que diariamente, a través de las redes sociales de la Cespe, se dan a conocer las colonias que serán atendidas.
El martes el programa abarcó las colonias Vista Hermosa, Lomitas Indeco, Nuevo Reforma y Colinas de San Ángel; el miércoles fueron atendidas las colonias Praderas del Ciprés, Altamar, Lázaro Cárdenas II, Valle Dorado y Villa Colonial.
Este jueves 9 de junio se dará el servicio a las colonias Lomas del Sauzal, Colinas del Sauzal y Piedras Negras.
Servicio gratuito
El servicio es totalmente gratuito y toda aquella persona que viva en una colonia que esté dentro del rol y no reciba la pipa, se podrá comunicar al Whatsapp 646 344 09 96 para que les envíen la pipa.
Te puede interesar: Ciudadanos golpean a dos empleados de la Cespe por hacer lectura de medidores

El Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, José Armando Fernández Samaniego, mencionó que la orden de la gobernadora Marina del Pilar fue darle prioridad a Ensenada, ya que es la ciudad que está más lejos de los diferentes acueductos que trasladan agua del Río Colorado.
Vamos a estar bien pendientes todo el tiempo que sea necesario para solucionar el problema cuanto antes, en Ensenada son tres sistemas, la Zona Sur donde aproximadamente un 25% de los ensenadenses se abastecen de pozos que vienen del acueducto Maneadero que ya está trabajando al 100%, la Zona Centro se abastece con la desaladora y el problema es la Zona Norte”, señaló.
Te puede interesar: Analizarán contrato de la planta desaladora en Ensenada
Refirió que en la Zona Norte de Ensenada son 137 colonias, de las cuales hay 30 colonias que tienen desabasto de agua y es por eso que se creó el plan emergente.
“Necesitamos tener más gente en el territorio y menos gente en el escritorio, necesitamos tener más gente en las calles arreglando fugas, porque Ensenada pierde el 30% de su agua por fugas, están perdiendo agua que no tienen, necesitamos más gente en la calle y ese es uno de los cambios que se va a empezar a hacer en los organismos de agua en el estado”, afirmó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí