Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Hoteleros promueven la cordialidad hacia los turistas

Se comentó que actualmente el cliente se ha vuelto más selectivo en sus experiencias de viaje.

Ensenada BC.- Para que los turistas que llegan a Ensenada permanezcan durante más tiempo en el destino y generen mayor derrama económica, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada, Andrés Martínez Bremer, consideró que es necesario educar a la población sobre la importancia de la cordialidad hacia los visitantes y continuar capacitando a quienes prestan un servicio.

Cuando un turista llega a un hotel, se hospeda y disfruta de todo lo que se le ofrece, pero cuando visita los múltiples atractivos turísticos del municipio, ya sea en la ciudad o en los valles, ese turista genera una derrama económica a donde va, pero lo importante, es reconocer que a donde vaya, si la sociedad lo percibe como un amigo de la comunidad, lo abraza, lo trata bien, entonces la comunidad formará parte de la cadena de valor”

Expresó.

Martínez Bremer refirió que la capacitación continua debe de ser prioritaria a todo el personal que atiende a cada visitante y turista que llega, que pregunta por Ensenada o que tiene contacto digital, el buen servicio se debe de dar antes, durante y después de la visita de un turista, buscando la excelencia y la profesionalización para lograr los más altos niveles de calificación de quienes visitan.

Sector turístico

El líder del sector turístico enfatizó que el planteamiento de cordialidad al visitante o turista tiene que socializarse en todos los sectores de la comunidad.

“Todos tenemos la oportunidad de apoyar, servir, ser cordiales con algún turista, aun sin ser parte del sector, pero si entendemos que, si los enamoramos, regresarán, nos promocionarán, y de alguna manera, le beneficiará al sector al que pertenezco”, planteó.

Desde las escuelas, dijo, hay oportunidades muy importantes para que los maestros compartan con los alumnos, a través de un esfuerzo de vinculación entre el sector turístico y el educativo, que todos son parte de la cadena de valor turística de la plaza, por lo que hay que aprender a tratar bien, convivir y ser parte de la mejor estadía de los turistas en Ensenada.

“Debemos de trabajar más unidos que nunca como sector turístico, entender que somos un ecosistema junto con la comunidad y autoridades; debemos de hacer una reflexión hacia adentro de nuestro sector y ver en qué o cómo podemos mejorar la experiencia del cliente, y enamorarlo para q nunca se cansen de regresar”, manifestó.

El empresario comentó que actualmente el cliente se ha vuelto más selectivo en sus experiencias de viaje, busca más valor por su dinero, experiencias únicas y locales, además de destinos que cuiden y promuevan la sustentabilidad, no solo en temas de medio ambiente, sino en experiencias y consumo de productos locales como lo que Ensenada y sus Valles ofrecen.

En esta nota