Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Pirotecnia

Evitarán que vendan pirotecnia en las calles de Ensenada

El año pasado decomisaron más de media tonelada de fuegos artificiales. 

Evitarán que vendan pirotecnia en las calles de Ensenada

Ensenada, B.C.- Diciembre es el mes en el que hay mayor venta de pirotecnia clandestina, por lo que la Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, realiza un operativo en las calles de Ensenada para evitar que haya vendedores ambulantes.

El director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, José Ángel León Zumarán, informó que en esta temporada hay gente que sale a las calles a vender luces de bengala, cohetes artificiales y las llamadas “cebollitas”, sin embargo, esto representa un riesgo ya que normalmente traen su mercancía cargando en una mochila.

Es ilegal vender estos artículos porque no cumplen con las medidas, el manejo de tanta pólvora en una mochila o una bolsa, que no son las condiciones ni los equipos para la seguridad del vendedor como de los clientes, ya que se puede llegar a incendiar, hasta el momento no ha habido ningún incidente de ese tipo”, indicó.

Te puede interesar: Policiaca Ensenada: Cae banda de asaltantes

No obstante, comentó que los establecimientos que se dedican a la venta de pirotecnia, los cuales están ubicados en la Calle Primera, cuentan con un permiso para la venta por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin embargo, han constatado que cuentan con extinguidores y equipo para evitar algún tipo de accidente.

Venta en vía pública

El funcionario dijo que en el caso de las personas que venden pirotecnia en la vía pública, la dependencia a su cargo se encarga de decomisar la mercancía y dialogar con los vendedores para darles otras opciones.

“Nos ha tocado ver que son familias o personas que hacen sus ahorros y por desconocimiento de que es ilegal lo ven como una manera de llevar ingreso a sus hogares, hasta ahorita han ido cuatro ciudadanos a solicitar permisos para la venta de pirotecnia y nos comentaban que era su primera vez, se les canalizó y se les dieron otras opciones de permisos para el mes de diciembre”, mencionó.

León Zumarán comentó que dos personas aceptaron permisos para la venta de tamales, una para envoltura de regalos y otra para la venta de dulces.

Te puede interesar: Hombre de 63 años se defiende de asaltantes que lo amenazaron con machete en Ensenada

“Se les dieron permisos accidentales, que es la venta de productos en la vía pública por un periodo de tiempo, lo que se hizo por parte del presidente municipal, es que un permiso que costaba 500 pesos diarios, y mediante un acuerdo de cabildo se logró que ahora un permiso accidental en el primer cuadro de la ciudad para la envoltura de regalos que cueste 88 pesos”, destacó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados