Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / LGBTTTI

Ensenada celebrará el mes del orgullo LGBT+ 

Congregará la participación de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero y al resto de identidades de género y orientaciones sexuales “no normativas” (LGBT+).

Ensenada celebrará el mes del orgullo LGBT+ 

Ensenada, BC.-Con motivo del mes del orgullo LGBT+, del 11 al 25 de junio, Comunidad Diversa de Ensenada (CODE) desarrollará distintas actividades en este puerto, para dar visibilidad a integrantes del colectivo, recuperar espacios públicos y celebrar.

Luis Alfonso Guardado Aguilar, director del grupo activista, indicó que se trata del Ensenada Pride Week 2022, mismo que contará con un dinámico programa de presentaciones artísticas, deportivas, talleres, entre otras.

Mencionó que la serie de eventos arrancará este sábado 11 de junio, a las 18:00 horas, con la inauguración de la exposición “Que se note el orgullo”, en la galería Arte Documento, con la participación de talentos integrantes de la comunidad o aliados.

Te puede interesar: Tagame lucha por derechos LGBTQ+ con su obra del manga gay

Artes escénicas en el bulevar Costero

La presentación de artes escénicas será en el bulevar Costero, con entrada a un lado del restaurante Casa Magnolia, como referencia; estará a cargo de la directora de dicho recinto y representante de Espacio Alternativo y de lo Contemporáneo, Claudia F. Bremar.

Para el domingo 12 de junio se tiene programado el primer torneo de fútbol LGBT+, en la cancha Urban Soccer, localizada en la avenida Doctor Pedro Loyola, número 462; después, el Gaga Fest, concierto transformista de Lady Gaga, a partir de las 21:00 horas, en el bar Poker Face.

El lunes 13 de junio iniciará el Ciclo de Talleres con Orgullo, con su acto inaugural a las 12:30 horas y conclusión a las 20:00, con más de 10 espacios de aprendizaje o conferencias.

Te puede interesar: Realizarán conversatorio y danza "Pride Talks Qultura Libre"

Más actividades

Durante el mismo lunes, martes 14 y miércoles 15 de junio, de 16:00 a las 18:00 horas, estará efectuándose el taller “Express-arte”, de dibujo con modelo presente, en las instalaciones de la galería Arte Documento.

El lunes 13 y miércoles 15 de junio, a las 18:00 horas, se realizará el taller “Bailando con Orgullo” -Merengue / Reggaetón- en la academia Ñiwey, que se localiza en la plaza Cuauhtémoc, local número 16, planta alta, de la Zona Centro.

Con el nombre “México de colores”, el martes 14 y jueves 16 de junio, a las 19:00 horas, será efectuado el Taller de Danza Mexicana, de la Facultad de Deportes, en el Centro Cultural Santo Tomás, avenida Miramar.

Te puede interesar: Colectivos LGBT invitan a participar en la confección de mega bandera para el mes del orgullo

El miércoles 15 de junio, a las 18:00 horas, será la “Tardeada Party K-Pop” evento de música K-pop para menores de edad, en el bar Poker Face, y se tiene previsto un taller de elaboración de repostería, en la Panificadora Bahía.

Por otra parte, el jueves 16 de junio, a las 18:00, en el bar La Capilla se realizará el evento Les-Bi-Trans. Y el viernes 17, a las 22:00, en Poker Face, será la coronación de reinas y reyes de la serie de eventos de este año.

Marcha del orgullo

Guardado Aguilar mencionó que el evento más emblemático del Ensenada Pride Week 2022, es la marcha del orgullo LGBT+, que en su edición número XV se llevará a cabo el sábado 18 de junio, de 14:00 a las 18:00 horas.

Te puede interesar: Recuerdan asesinatos de mujeres trans en Baja California

Recordó que dicho encuentro de expresión, en el año pasado tuvo la asistencia de casi 2 mil personas; esta vez iniciará en la Ventana al Mar, con ruta en la avenida Alvarado, Adolfo López Mateos -calle Primera-, Ruiz, Juárez, Reforma, Primera y Club Rotario.

Concluirá la marcha en la explanada del Cearte, con un mensaje para dar paso a las celebraciones del Pride, en los bares Poker Face, La Parranda y La Camorra, en diversos horarios y modalidad de acceso.

Para el domingo 19 de junio, a las 15:00 horas, se tiene programado un picnic en playa Pacífica, mientras que el 25 de junio será el evento Brunch Colors, a partir de las 11:00 horas, en Hacienda Guadalupe.

Te puede interesar: Día Internacional contra la Homofobia: ¿Por qué se celebra el 17 de mayo?

Para mayor información sobre estas y otras actividades, pueden consultar y comunicarse mediante el perfil de Instagram @lgbtensenada y la página de Facebook “Comunidad LGBT de Ensenada”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados