Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Ayala enfrenta múltiples retos en su último año de gobierno: CCEE

Urge el Programa de Desarrollo Urbano y Centros de Población

Ensenada BC.- Para dar certeza jurídica y determinar perfectamente bien lo que se puede y se debe hacer a lo largo y ancho del municipio, es necesario tener un documento rector que determine los usos, destinos y reservas de la tierra, por ello es muy importante que el alcalde impulse ya, el programa de Desarrollo Urbano y Centros de Población de Ensenada, indicó Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).

Tras el segundo informe de actividades del presidente municipal Armando Ayala, el líder empresarial reconoció el trabajo que se hace para recuperar la movilidad en múltiples calles y avenidas con trabajos de bacheo, además del seguimiento a las sobras gestionadas con el gobierno federal a través de Sedatu.

Hay gestiones importantes y datos relevantes, como las calles, accesos y caminos realizados con el apoyo de la iniciativa privada donde con recursos del Plan de Inversión Social de Energía Costa Azul se puso en marcha la rehabilitación integral de la avenida Juárez”

Destacó.

Importante aportación

Además, recordó que la empresa BVG World, hizo una aportación importante para el plan de rehabilitación del Distrito Centro Histórico, específicamente en espacios de la calle Ruiz entre Virgilio Uribe y Primera, calle Primera entre Ryerson y Castillo.

El presidente del CCEE indicó que hay temas que deben socializarse con el sector empresarial y con la sociedad de manera más abierta, como los que tienen que ver con concesiones de servicios públicos tan importantes como la recolección y tratamiento de la basura y el alumbrado público.

“Queremos conocer a detalle todo contrato en donde sean comprometidos los recursos de los ensenadenses, sobre todo si se tratar de empeñar un porcentaje de lo que la federación nos dará, durante los próximos 15 años, no nos podemos quedar con dudas y ya hemos solicitado la socialización adecuada del proyecto de las luminarias y lo mismo haremos con el tema del relleno sanitario” dijo.

Gestión sustantiva

Estudillo Bernal refirió que es necesaria una gestión sustantiva en temas de gran envergadura como el abasto y saneamiento de agua, donde Ensenada vive uno de los momentos más complicados, y en donde el alcalde debe de ser el principal gestor para que haya las inversiones necesarias a la brevedad posibles.

Además, dijo, tiene que haber un gran esfuerzo por parte del alcalde, para impulsar la inversión en infraestructura carretera necesaria, como la culminación del libramiento de Ensenada, que dará un gran impulso a la movilidad en el municipio, además del impulso de la ruta alterna en la carretera Tijuana – Ensenada, entre otras.

“Otro tema que tiene que seguir mejorando, es el de la seguridad, en donde haya avances en los delitos de alto impacto, pero en los delitos como robo a casa habitación, a comercio, robo de automóviles, esperamos que no siga siendo un tema diario, ahí hay grandes áreas de oportunidad”, expresó.

Puntualizó que en el último año de gestión del alcalde Ayala Robles, independientemente del clima político electoral, que mantendrá al país ocupado en las elecciones del próximo año, desde el seno del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada coadyuvarán para que se avance en todo proyecto que favorezca el crecimiento y desarrollo del municipio de manera ordenada, transparente y con visión de largo plazo.

En esta nota