Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Inegi

Personal de Inegi ha sufrido 18 percances durante Censo Económico en Tijuana

Los resultados de este censo servirán para conocer la condición económica de la entidad después de la pandemia del coronavirus.

Personal de Inegi ha sufrido 18 percances durante Censo Económico en Tijuana

Tijuana, BC.- Personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que realiza los Censos Económicos 2024 en Baja California han tenido 18 percances durante el levantamiento de las entrevistas.

De acuerdo con el instituto, de los incidentes antes mencionados, 11 de estos se tratan de ataques de perros u otros animales.

Te puede interesar: 73% de personal contratado por el Inegi para Censo Económico es femenino

El resto se trata de cuatro choques, accidentes viales, y tres casos de caída de personal en la vía pública.

Inegi cuenta con protocolos de seguridad

Humberto Ibarra Picos, coordinador estatal del Inegi, indicó que cuentan con protocolos de seguridad, por ejemplo ingresar en algunas áreas en grupo para minimizar el riesgo de los encuestadores.

Te puede interesar: Inegi realiza Censo Económico en Ensenada

Aseguró que cuentan con saldo blanco, aunque reconoció que se han registrado algunos incidentes.

Si ha habido que hay que esperarse un rato porque hay un grupo de personas, rodear la manzana por otro lugar o esperar otro día para ingresar a determinado lugar, hemos tenido algunos incidentes automovilísticos, los recursos materiales se reemplazan, algunas mordeduras de perro, pero el personal tiene servicio médico”, agregó.

Te puede interesar: Celebra Inegi la preservación de su autonomía

Apoyo de las autoridades

Reveló que cuentan con el apoyo de las policías municipales y la policía estatal, sin embargo, hasta el momento no ha sido necesaria su participación en el levantamiento de los censos.

Recordó que dicho censos iniciaron en febrero del presente año y concluirán en el próximo mes de agosto, y hasta el momento han tenido una buena respuesta por parte de los dueños de negocios.

Te puede interesar: Inegi tuvo que pagar a crimen organizado para levantar encuestas: Directora de Censos Económicos y Agropecuarios del Instituto

Sin embargo, reveló que el tiempo podría extenderse durante la primera semana de septiembre del presente año, por ejemplo hay casos de empresas que tienen muchas sucursales y recopilar la información puede llevar más tiempo de lo previsto.

Llamado a empresarios, dueños y administradores

“Hay un porcentaje de unidades económicas que hay que visitar, que hay que convencer a los informantes, el llamado sigue siendo a los empresarios, a los dueños, a los administradores de las empresas que atiendan al personal del instituto”, expresó.

Te puede interesar: Se debe impulsar inclusión de población informal

Los resultados de este censo servirán para conocer la condición económica de la entidad después de la pandemia del coronavirus, por lo que insistió es importante contar con información muy exacta de los negocios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados