Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / plantones

Plantón en Pemex Rosarito seguirá por tiempo indefinido: Vecinos de Maclovio Rojas

De no conseguir una audiencia con el presidente podrían cerrar las garitas fronterizas hacia EU, señala el vocero de los vecinos del Ejido Maclovio Rojas en Tijuana.

Plantón en Pemex Rosarito podría extenderse si no consiguen solución

Tijuana BC.- Juan de Dios Escalante, vocero de los vecinos del Ejido Maclovio Rojas en Tijuana, dijo que se reunirán la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) representantes de la Secretaría de Gobernación y Gobierno del Estado de Baja California.

En este encuentro definirán los temas que abordarán el martes 28 de este mes, nuevamente se reunirán en la Ciudad de México con el titular de la Secretaría de Gobierno para buscar solucionar la problemática en miras de la liberación de las instalaciones de Pemex Rosarito, lo cual está provocando escasez de combustibles en la región desde cuatro días.

Escalante dijo que el plantón seguirá por tiempo indefinido y mañana sábado buscarán audiencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estará en Mexicali. Si no la consiguen, podrían cerrar las garitas fronterizas hacia Estado Unidos.

No vamos a levantarnos hasta que no haya la ruta precisa. Incluso vamos a esperar vamos empezar a generar las estrategias para decirle al presidente lo que está pasando aquí”

Declaró.

Te puede interesar: Podrían retirar bloqueo en Pemex Rosarito si logran acuerdo este viernes

Buscan resolución

Mostró su hartazgo por que las familias no han obtenido desde hace más de 30 años sus títulos de propiedad de sus terrenos. Además tampoco aceptarán ser reubicados.

“Nosotros liberamos ahorita mismo si ahorita mismo nos resuelven. Todo depende de la respuesta precisa, certeza, jurídica, para que salgan los títulos y nosotros nos levantamos”, sostuvo el representante.

En el Maclovio Rojas dijo que hay 4 mil familias afectadas por la falta de títulos los cuales aseguraron que ya habían pagado hace 30 años a Indivi.

En esta nota