Fallas en sistemas para contratar inciden en actos de corrupción: Fedabo
La estructura de las dependencias gubernamentales no está siendo suficiente para contratar servidores públicos adecuados, opina Franco Ruiz.

Tijuana, BC.- Por la estructura de las corporaciones, las fallas en el sistema de control y confianza para contratar servidores públicos inciden en actos de corrupción, señaló el presidente de la Federación Estatal de Colegios de Asociaciones de Abogados (Fedabo).
Hassan Martín Franco Ruiz explicó que el común denominador en circunstancias o antecedentes donde un elemento o servidor adscrito a una dependencia gubernamental es la falta de filtros para la designación en cargos.
Te puede interesar: Despide INM a 2 funcionarios al mes
Esto en relación a la separación de dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) por presuntos actos ilícitos, así como al caso de un policía que fue atacado este martes en Lomas Taurinas, pero que aparecía como “inactivo” por incapacidad.
Hay un común denominador, que es la falta de filtros de control y confianza que hay en las autoridades…No solo en las dependencias que se dedican a la seguridad, también en las administrativas”, agregó.
Te puede interesar: Investiga FGR a jefe del INM en Tijuana tras cateo
Reforzar controles de confianza
El presidente de la Fedabo puntualizó que se tienen que reforzar los controles de confianza, los cuales al suscitarse estos y otros más casos en Tijuana “evidentemente están fallando”, aseveró.
Franco Ruiz dijo que las causas por la que fallan los servidores públicos se debe a la estructura misma de las dependencias gubernamentales, las cuales consideró no tienen el diseño suficiente para abatir la corrupción.
Te puede interesar: Procesos extensos en trámites genera corrupción: Presidente de la Fedabo
“La estructura con la que están diseñadas no está siendo suficiente, genera corrupción, afectación para el ciudadano, esos casos son fallas de los sistemas de control y confianza que tienen las autoridades para contratar a sus servidores públicos”, recalcó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras descubrirse la gran red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque Challenge Procyon de EEUU, Claudia Sheinbaum promete “poner orden” aduana por aduana para frenar la corrupción con una nueva reforma
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal y el descubrimiento de la red transnacional de huachicol fiscal revelaron que 1 de cada 4 autos podría estar circulando con huachicol en México
Simón Levy insinúa que la Embajada de EEUU miente tras respuesta a la supuesta lista de huachicol que incluye a familia de AMLO, Rocha Moya y otros políticos