Contribuyentes desaprovechan beneficios del Resico
El incentivo fiscal para personas físicas y morales es la disminución de cargos fiscales.

Tijuana, BC.- El desconocimiento de la simplificación administrativa es la principal causa por la cual varias personas físicas realizan una contribución mayor a la que podrían realizar, señaló el director de Contreras Consultoría.
Adrián Contreras Ibarra mencionó que a través del registro en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) los contribuyentes tienen la posibilidad de disminuir cargos fiscales, especialmente en el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Te puede interesar: Falta de interés de la población y poca labor de difusión, impide incluir informales
Si bien es un régimen que arrancó en enero del 2022, subrayó que hay un padrón importante que no ha migrado a dicha categoría y se estarían perdiendo de beneficios fiscales y generar un ahorro adicional.
En muchos de los casos es que el ISR es más bajo, pero cada caso es muy particular, la reducción puede ser significativa en cada uno de esos casos, sobre todo en personas físicas que pudieran gozar de ese beneficio fiscal”, dijo.
Te puede interesar: Saldo a favor debe darse en automático tras solicitud: Experto
Desinformación y especulaciones
El director de Contreras Consultoría atribuyó la falta de transición a la desinformación y las especulaciones que ha generado la autoridad tributaria para las personas, tanto físicas como morales, sujetas al Resico
“No están enterados totalmente, hubo especulaciones de que nada más era por un tiempo y después iban a fiscalizar más, pero es un régimen totalmente firme y nuevo”, puntualizó Contreras Ibarra.

Te puede interesar: SAT otorga prórroga para emitir comprobantes fiscales digitales
La ventaja principal de entrar al Resico, agregó, es que los impuestos serán pagados con base en el flujo de efectivo, es decir, en lo que cobres y pagas, más no en lo facturado o devengado en sus actividades.
Ley de Impuesto Sobre la Renta
Estimó que al estar incluido en la Ley de Impuesto Sobre la Renta, la simplificación será difícil de cambiarse por lo menos en los próximos 2 años, por lo que los contribuyentes están en tiempo de realizar el trámite correspondiente.
Te puede interesar: SAT ayuda a contribuyentes con sus dudas para su declaración anual
El director de Contreras Consultoría añadió que esta medida puede incentivar la inclusión al sector formal, especialmente de los negocios pequeños, por los atractivos fiscales.
“Para las pequeñas, medianas y no tan medianas es el régimen indicado, en muchos casos habría que evaluarlo bien porque tienes que cumplir ciertos requisitos específicos para tributar”, finalizó
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SCJN admite recurso de Elba Esther Gordillo contra cobro de 20 millones del SAT; revisará fallo que le negó amparo fiscal
Más de 66 mil millones de pesos recupera el SAT en tribunales, su mejor resultado en la historia
¿Ya te pagó el SAT? Por esta razón está mandando dinero
SAT lanza nueva plataforma de videollamadas para facilitar trámites fiscales en línea